viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 480
Un informe de Wind Europe calcula que las inversiones eólicas en Europa aumentaron un 70% en 2020 con respecto a las registradas en 2019. La cifra asciende a 43.000 millones de euros. Europa ha confirmado 43.000 millones de euros de inversiones en nuevos parques eólicos en 2020. La segunda cantidad más alta registrada y un 70% más que en 2019. Estos 43.000...
Millones de mascarillas que invaden ya no sólo los vertederos sino también los mares y océanos de todo el mundo se han convertido en una amenaza para la biodiversidad y un riesgo sanitario, avisan especialistas, que las señalan como el más reciente ejemplo de la cultura de “usar y tirar”. De hecho, si los españoles siguen consumiendo y desechando -sin...
El pasado 7 de abril la Comisión de Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó por una holgada mayoría el informe de la ponencia sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Justa. El texto pasará ahora al Senado, donde, si no sufre ninguna modificación, volverá al Congreso para su aprobación en pleno en apenas unas semanas. Si fruto de...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publica el informe actualizado sobre las actuaciones urgentes y estructurales proyectadas para lograr la recuperación del Mar Menor, en el ámbito de sus competencias. El informe de situación, que puede consultarse en este enlace, recoge los avances en la ejecución de la Hoja de Ruta, puesta en marcha en...
La energía eólica marina no termina de despegar en España. Sí lo hace en otros lugares, como el norte de Europa o Estados Unidos, donde se anuncian planes millonarios para su desarrollo. Pero, ¿cuál es la razón? Energía eólica marina La eólica marina se sirve de los mismos aerogeneradores que se utilizan en las instalaciones terrestres. España es un país en el...
Un equipo internacional, con participación española, publica la recuperación de ADN nuclear de neandertales a partir del sedimento de dos cuevas siberianas y de la Galería de las Estatuas, en la Cueva Mayor de la sierra de Atapuerca (Burgos, España). Galería de las Estatuas La menos conocida de las galerías de la Cueva Mayor en la Sierra de Atapuerca es la llamada Galería...
España, Francia y Portugal han puesto en marcha el proyecto europeo “Estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y gestión de cetáceos en la subregión del golfo de Vizcaya y costa ibérica” (CetAMBICion), en el que participan el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Dirección General de la Costa y el Mar; la...
Los gases liberados de las muestras de meteoritos calentadas en un horno de alta temperatura pueden ofrecer pistas sobre la composición inicial de las atmósferas de los exoplanetas rocosos. Durante la formación de los planetas rocosos, cuando los ladrillos planetarios se fusionan bajo un calor extremo y un vulcanismo intenso, se liberan gases. Si el planeta es lo suficientemente grande,...
Inspirada en el Acuerdo de París, el Acuerdo Cripto Crimático (Crypto Climate Acoord) es una iniciativa que reúne a la industria financiera y de las criptomonedas con el objetivo de avanzar en un futuro sostenible para las finanzas globales con el apoyo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Aunque cuenta con el respaldo de la...
Un equipo internacional ha confirmado la tendencia de las especies de vertebrados insulares al gigantismo o enanismo en comparación con sus parientes continentales. El estudio, liderado por una científica de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC), confirma la validez de la regla de la isla o regla de Foster especialmente en islas remotas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...