jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 47
Bicicletas compartidas
La inteligencia artificial (IA) está transformando la movilidad urbana de una manera sorprendente. Cada vez más, las empresas de bicicletas compartidas están adoptando soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar sus servicios y contribuir a un futuro más sostenible. Un claro ejemplo de esta tendencia es la implementación de sistemas de bicicletas compartidas en ciudades medianas, un segmento que hasta hace...
Javier Clemente y su misión, "Todos Somos Reciclaje"
En el escenario actual, donde la gestión de residuos sólidos enfrenta desafíos sin precedentes, iniciativas como "Todos Somos Reciclaje" destacan como agentes esenciales para impulsar el cambio hacia un modelo de economía circular. Fundado en 2016 por Javier Clemente, este proyecto no solo promueve la educación ambiental, sino que ha construido una sólida comunidad que aboga por soluciones innovadoras y prácticas...
Océanos en la lucha contra el cambio climático: hallazgos sobre el metanotiol
Un reciente estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado un descubrimiento trascendental sobre el papel del océano en la regulación climática. Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y del Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC) han cuantificado por primera vez las emisiones globales de metanotiol, un gas de azufre producido por...
DANAs en el mundo
Las cada vez más frecuentes DANA resultan ser un fenómenos meteorológico destructivo en diversas regiones del mundo. Estas borrascas, caracterizadas por lluvias torrenciales en poco tiempo, están dejando una estela de destrucción a su paso, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad de muchas comunidades ante los efectos del cambio climático. Un cóctel perfecto para la catástrofe. Las DANA se forman cuando...
Contaminación del aire
A diario, millones de personas en todo el mundo están expuestos a la contaminación del aire, respirando una amplia gama de sustancias tóxicas que pueden causar daños a corto y largo plazo. Los efectos de la contaminación del aire en la salud son múltiples y variados, desde problemas respiratorios agudos hasta enfermedades crónicas como el cáncer. La exposición prolongada a...
Campus Rural
En un contexto de despoblación que afecta a gran parte del territorio español, el programa Campus Rural se posiciona como una herramienta clave para revertir esta problemática. Desde su creación, esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha ofrecido a más de 1.500 estudiantes universitarios la oportunidad de realizar prácticas formativas en municipios...
Ecoinnovación
La ecoinnovación es el motor de la economía verde. Se ha convertido en el nuevo paradigma de la industria, fusionando la sostenibilidad con la innovación para dar lugar a un modelo económico más respetuoso con el medio ambiente. Esta tendencia, lejos de ser una moda pasajera, se ha consolidado como un pilar fundamental para enfrentar los desafíos del cambio...
Un plan para acabar con la contaminación por plástico
Un nuevo estudio científico ha revelado que un conjunto de cuatro políticas globales podría reducir drásticamente la contaminación por plástico y sus emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas décadas. Esta investigación, publicada en la revista 'Science', llega en un momento crucial, justo antes de las negociaciones de la ONU en Busan, donde se busca forjar un...
Línea Verde de Ibiza
Gracias al canal de comunicación de incidencias Línea Verde de Ibiza, el Ayuntamiento ha podido detectar una infracción urbanística por el alquiler de una vivienda sin licencia turística. NOVIEMBRE 2024 – El Ayuntamiento de Ibiza ha tramitado una sanción de 453.416,77 euros por un alquiler turístico ilegal de un piso ubicado en el centro de la ciudad. La propia Policía Local...
Viviendas sostenibles
La sostenibilidad ha ganado protagonismo en el mercado inmobiliario español, posicionándose como un factor clave para una parte significativa de los compradores y arrendatarios. Según el informe “La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España”, que podrás leer pinchando aquí al completo, y elaborado por Fotocasa y Solvia, el 52,3% de los compradores está dispuesto a pagar más por...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...