viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 476
El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA-CSIC-UNIZAR), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) lidera un proyecto de investigación que busca mejorar la vida útil de las baterías para almacenamiento de energía, utilizando técnicas de dispersión de neutrones. Gracias a estas técnicas, se consigue visualizar la estructura cristalina de la...
La organización ecologista Greenpeace ha puesto en marcha el proyecto “Sin agua no hay pueblos. El agua limpia es un derecho” que consiste en el reparto a los ciudadanos de toda España de medidores para controlar de manera periódica la contaminación del agua por nitratos. El proyecto forma parte de la campaña de Greenpeace #HablaRural y comprende una serie de actividades que se...
De momento, nadie ha podido aún desarrollar una ecuación que pronostique los movimientos de tres cuerpos que se orbitan mutuamente. Hace 300 años, Isaac Newton logró explicar el movimiento de los planetas alrededor del Sol mediante la ley de la gravitación universal. Gracias a él podemos saber dónde estará cualquier cuerpo celeste y cómo los objetos espaciales interactúan entre sí por la...
Siete países europeos se han comprometido formalmente a poner fin al apoyo a agencias que financian la exportación de proyectos de combustibles fósiles. En concreto, Dinamarca, Francia, Alemania, Los Países Bajos, España, Suecia y el Reino Unido han anunciado esta alianza, la coalición Export Finance for Future (E3F), tras una reunión virtual celebrada el 14 de abril por la Dirección General del Tesoro, una...
Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo la UE sigue muy lejos de alcanzar su objetivo del Pacto Verde de tener 1 millón de puntos de recarga para 2025, y carece de una hoja de ruta estratégica general para la electromovilidad. En 2020, pese al descenso general de las matriculaciones de nuevos vehículos como consecuencia de la pandemia de...
El Consejo de Ministros, a propuesta conjunta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y del Ministerio del Interior, aprobó el pasado martes el Real Decreto por el que se aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses. Este documento establece las exigencias mínimas de seguridad para presas y embalses, graduándolas por...
Según un informe de WindEurope, España ha sido el mercado europeo con la mayor actividad de adquisición de proyectos e instalaciones de energía eólica terrestre, con 2.500 millones de euros por un total de 2,4 GW eólicos. A nivel europeo y en términos de inversión, nuestro país se coloca en séptimo lugar con 1.500 millones de euros de inversión. La eólica europea...
Queremos compartir con vosotros algunos sencillos consejos para reducir el consumo de plástico de una forma gradual. Un plástico que sin duda es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad actual. Sí, el plástico es reciclable y, sí, es muy difícil vivir sin él. Pero no es imposible vivir sin consumir plástico! ¿Recuerdas aquella chica que vivió dos años sin producir basura o a Merren Tait...
Investigadores del proyecto AMARYPESCA, que evalúa la eficacia de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España (RAMPE), han alertado de algunas de esas zonas “sin ninguna figura de protección medioambiental” y que son “decisivas para la conservación de especies”. El proyecto, financiado por la Fundación Biodiversidad, está dirigido por Jacob González-Solís, catedrático del Instituto de Investigación (IRBio) de la Universidad...
La red principal de Australia alcanzó un nivel récord de energías renovables en su suministro de electricidad y un nivel récord de penetración eólica y solar el pasado domingo. La cuota máxima de energías renovables alcanzó el 55,9% a las 11.05 de la mañana del domingo, y solo el viento y la energía solar han cubierto el 53,4%, según la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...