martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 469
El Proyecto Genoma de Vertebrados presentó la semana pasada en diversas revistas científicas varios trabajos que permitirán avanzar en la investigación evolutiva y biomédica y en la conservación de la biodiversidad a una escala sin precedentes. Entre ellos, la publicación de 16 genomas de referencia de alta calidad de vertebrados, permitirá establecer estándares para investigar en biología comparativa, conservación...
El coste medio de producir electricidad renovable ha bajado considerablemente gracias a las políticas de estímulo a las energías limpias. Por eso, si toda la energía que consumimos hoy procediera de fuentes renovables y estuviese lista la tecnología para almacenarla y distribuirla, pagaríamos menos por la electricidad. La evolución en los precios de la electricidad Los precios en el mercado mayorista,...
La pandemia no es para tanto comparado con lo que nos espera con el cambio climático. Esa es la advertencia que repiten cada vez más los expertos. Y América Latina, uno de los lugares más perjudicados por la COVID-19, es también uno de las más susceptibles a los golpes del clima. De ahí que lo verde aparezca en casi todas...
En el litoral de Galicia y algunas zonas del mar Cantábrico sobreviven algunos de los últimos bosques marinos de la Península Ibérica. Se encuentran formados por grandes algas laminariales conocidas como kelps o quelpos, que consisten en varias especies de algas pardas de gran tamaño, que pueden llegar a vivir más de 10 años y que forman espesas formaciones. Los...
Las ciudades inteligentes son aquellas que integran a la sociedad con su Gobierno y que, a través de sistemas inteligentes, detectan necesidades y generan soluciones, a ser posible, en tiempo real. Las smart cities usan la tecnología para ser más sostenibles y mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. Existen muchos factores que influyen para que una...
Los glaciares son indicadores muy sensibles de la crisis climática. Prueba de ello es que desde mediados del siglo XX estas masas de hielo están experimentando un deshielo considerable en todo el mundo, independientemente de la altitud o latitud en la que se encuentren. Pero, hasta ahora, esta pérdida de masa solo había sido medida de manera parcial, analizando solo una parte de...
El Consejo de Ministros autorizó el pasado martes aumentar hasta los 79 millones de euros el presupuesto destinado a la convocatoria de 2021 para la concesión de las subvenciones relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero. Este nuevo acuerdo permitirá también futuras ampliaciones si la disponibilidad presupuestaria así lo permite. Uno de los...
España “tiene que ser una economía descarbonizada a más tardar en 2050”, advirtió el pasado miércoles la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Teresa Ribera, quien ha recordado que es “responsabilidad del Gobierno ofrecer la vía para lograrlo”. Durante su intervención en un foro sobre los fondos europeos y su papel en la...
El parque inmobiliario español recibirá una inversión de 5.800 millones de euros, para los próximos tres años, orientada a la rehabilitación y eficiencia energética de sus edificios, según anuncian fuentes oficiales del Estado. Gracias a ello, los propietarios de inmuebles podrán disponer de una línea de ayudas destinadas a cubrir entre el 35% y el 100% del coste de...
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ofreció el miércoles pasado que España organice el próximo mes de octubre una conferencia de alto nivel para reforzar el compromiso de la comunidad internacional en la protección y conservación de los ecosistemas marinos antárticos. La ministra animó a Europa, Estados Unidos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Autonomía real de los vehículos eléctricos

La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...

Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Filtros solares biodegradables

Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos

La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Plásticos biodegradables

Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos

El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
hidrógeno verde en España

Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable

El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...