lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 460
A primera vista, la respuesta a esta pregunta parece sencilla. Somos la única especie que se plantea estas cuestiones, por lo que nuestra capacidad cognitiva debe rebasar con creces la de los restantes animales, ¿verdad? Ahora bien, no deberíamos abordar el tema sin formular antes otra cuestión: ¿cómo podemos definir –y medir– la inteligencia? Según observó Homero en el libro octavo de...
Recolectado hace unos años al borde de un arroyo en el Parque Nacional Bjeshkët e Nemuna en Kósovo, los especímenes de Potamophylax coronavirus no pudieron ser descritos hasta más tarde, coincidiendo con la pandemia. El estudio se publica ahora en el Biodiversity Data Journal. Kósovo El equipo de científicos, liderado por el profesor Halil Ibrahimi de la Universidad de Pristina en Kósovo, se inspiró justamente de la...
Tras una revisión y redefinición del concepto de "Integridad Ecológica", el trabajo concluye que el territorio considerado intacto en la Tierra es 10 veces menor que lo estimado con anterioridad. Hace unos 30 años, las áreas consideradas vírgenes o prístinas de nuestro planeta, y las cuales respondían a la definición de aquellas zonas naturales que no han sido considerablemente modificadas...
Un trabajo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado, por primera vez, que el aumento de la población de jabalíes amenaza al éxito reproductivo de las aves acuáticas del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y de otros humedales de la cuenca alta del río Guadiana. Los resultados, publicados en Ecological Indicators, señalan que el...
En un área que actualmente forma parte del estado de Illinois (EE UU) se ubicaba la antigua ciudad de Cahokia, donde vivía una avanzada sociedad amerindia que, sin embargo, desapareció a finales del siglo XIV. El motivo de su desaparición ha sido objeto de debate entre los estudiosos desde hace años, y una última investigación ha descartado la teoría de que...
Un informe de Wind Europe calcula que las inversiones eólicas en Europa aumentaron un 70% en 2020 con respecto a las registradas en 2019. La cifra asciende a 43.000 millones de euros. Europa ha confirmado 43.000 millones de euros de inversiones en nuevos parques eólicos en 2020. La segunda cantidad más alta registrada y un 70% más que en 2019. Estos 43.000...
Millones de mascarillas que invaden ya no sólo los vertederos sino también los mares y océanos de todo el mundo se han convertido en una amenaza para la biodiversidad y un riesgo sanitario, avisan especialistas, que las señalan como el más reciente ejemplo de la cultura de “usar y tirar”. De hecho, si los españoles siguen consumiendo y desechando -sin...
El pasado 7 de abril la Comisión de Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó por una holgada mayoría el informe de la ponencia sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Justa. El texto pasará ahora al Senado, donde, si no sufre ninguna modificación, volverá al Congreso para su aprobación en pleno en apenas unas semanas. Si fruto de...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publica el informe actualizado sobre las actuaciones urgentes y estructurales proyectadas para lograr la recuperación del Mar Menor, en el ámbito de sus competencias. El informe de situación, que puede consultarse en este enlace, recoge los avances en la ejecución de la Hoja de Ruta, puesta en marcha en...
La energía eólica marina no termina de despegar en España. Sí lo hace en otros lugares, como el norte de Europa o Estados Unidos, donde se anuncian planes millonarios para su desarrollo. Pero, ¿cuál es la razón? Energía eólica marina La eólica marina se sirve de los mismos aerogeneradores que se utilizan en las instalaciones terrestres. España es un país en el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Cenotes en China

Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados

Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica

En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...
Apagón eléctrico en España y Portugal

España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica

La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...