Causado por un deslizamiento submarino frente a Noruega, este tsunami acabó con lo que quedaba de tierra firme entre Inglaterra y el continente europeo.
Hace entre 110.000 y 12.000 años, la Tierra sufrió una intensa glaciación, conocida como la última edad de hielo. Durante aquél gélido periodo, los polos se extendieron casi hasta los trópicos, y fue tanta la cantidad de agua...
Aquí tienes un truco para eliminar las malas hierbas en tu huerto urbano o parcela de tierra sin usar herbicidas o productos químicos tóxicos, con lo que no dañaremos nuestra tierra. Con unos periódicos, un poco de trabajo, ningún mantenimiento conseguiremos tener una tierra de mayor calidad y sin malas hierbas. Otra buena manera de acabar con las malas...
La enorme cantidad de agua dulce que se está acumulando en el Océano Ártico por el calentamiento global puede fluir en masa al mar de Labrador alterando las corrientes oceánicas locales y globales.
El mar de Beaufort, que es el depósito de agua dulce más grande del océano Ártico, ha aumentado su contenido de agua dulce en un 40% durante las últimas...
La compra de un panel solar fotovoltaico es la elección del 99% de las personas que deciden generar su propia energía. ¿Por qué? Simplemente porque esta tecnología es la que tiene los mejores resultados y beneficios en los entornos domésticos. Entre los beneficios, podemos llegar a obtener una reducción de hasta el 95% en la factura de la luz, dejándonos...
El Mediterráneo es uno de los puntos calientes de la crisis global: el 75% de las pesquerías evaluadas están sobreexplotadas y la temperatura del mar se incrementa un 20% más rápido que el promedio. Sin embargo, las poblaciones de peces del Mediterráneo, incluidas las merluzas y meros de mayor valor comercial, podrían recuperarse si el 30% del mar se protege...
Un consorcio internacional, liderado por científicos españoles de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad de Alcalá (UAH), ha estudiado los factores ecológicos y evolutivos que explican la enorme variación en la tolerancia a temperaturas extremas que existe entre especies.
En el trabajo que se publica en la revista Nature Communications, los autores han analizado datos de climas...
La cromosfera es una región de la atmósfera del Sol que se extiende unos miles de kilómetros entre la relativamente delgada y fría fotosfera (con temperaturas de algunos miles de grados) y la extensa y extremadamente caliente corona (con temperaturas superiores al millón de grados).
Aunque la temperatura de la cromosfera es cien veces menor que la de la corona, sin embargo es mucho...
La capacidad de estar más cohesionados y ser mas cooperativos ante las amenazas que pueden representar otros grupos es un comportamiento normalmente asociado a los humanos, pero un estudio ha demostrado experimentalmente que también lo muestran los chimpancés.
Un equipo de la Universidad de Kyoto (Japón) publica en Plos One una investigación con cinco grupos de chimpancés a los que hacían escuchar vocalizaciones de individuos desconocidos,...
La temperatura media en España sigue aumentando a un ritmo preocupante. Desde la época pre-industrial (1850 a 1900), y en clara alza desde la Segunda Guerra Mundial, cuando se disparó el uso de los combustibles fósiles. Ha sufrido un incremento de 1,7 grados centígrados (ºC), de los que 1,3 ºC se han acumulado tan solo en los últimos 60 años....
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública la propuesta de Hoja de Ruta del Biogás, con 43 líneas de actuación para multiplicar por 3,8 la producción sostenible de este gas de origen renovable hasta 2030.
Enfocada en la valorización de residuos (agropecuarios, municipales y lodos de depuradora), la Hoja de Ruta...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...