AI4Cities es un proyecto de tres años que financia la Unión Europea, cuyo objetivo es ayudar a seis ciudades y regiones de Europa a acelerar su transición hacia la neutralidad de carbono. Así, la iniciativa busca soluciones de inteligencia artificial para contribuir a la reducción de CO2 en los ámbitos de la movilidad y la energía.
Resolver los principales retos...
La demanda de energía eléctrica nacional durante el mes de junio se ha incrementado un 7,8%, estimándose en 20.858 GWh. En este mes, según datos estimados, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 46,3% del mix. Además, la producción de energía verde fue de 9.249 GWh, un 8,4% más que en el mismo periodo de 2020. Loas datos de Red Eléctrica muestran la...
La Reserva de la Biosfera de El Hierro es, desde el pasado 1 de julio, “kilómetro cero de los Zifios del corredor Biológico Mundial”, una iniciativa europea de colaboración para la protección del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad. El Corredor Biológico Mundial es, según sus promotores, un área continua a modo de cinturón ecológico alrededor del planeta...
Desde hace tiempo, Canarias ha decidido aprovechar su clima y apostar por la energía fotovoltaica. Por este motivo, Otovo, la compañía especializada en la instalación de paneles solares para el autoconsumo residencial, ha analizado la amortización de la inversión en un sistema de placas solares en Canarias, poniendo en valor la rentabilidad de esta energía en las islas.
En las Islas Canarias,...
Las características distintivas del cúmulo de Palomar 5 son probablemente el resultado de más de cien agujeros negros. Palomar 5 es un cúmulo estelar único. Ello se debe, en primer lugar, a que es uno de los «más esponjosos» del halo de la Vía Láctea, con una distancia media de unos cuantos años luz entre las estrellas, comparable a...
“Hemos aplicado técnicas de simulación numérica que permiten determinar las concentraciones, el destino y transporte de tres tipos de pesticidas en las aguas subterráneas y, de este modo, mejorar la gestión de los acuíferos al detectar la contaminación”.
Este es el principal resultado del artículo “Numerical Modeling of Groundwater Pollution by Chlorpyrifos, Bromacil and Terbuthylazine. Application to the Buñol-Cheste Aquifer...
Hace una semana se alcanzaban temperaturas cercanas a los 48℃ en Vancouver (Canadá), 42℃ en Seattle, 44℃ en Portland (EE. UU.) y temperaturas similares en toda esa región de paisajes verdes y húmedos. Estas temperaturas son típicas de los desiertos cercanos a las líneas de los trópicos, Arabia, Irán y el valle de la Muerte, en California, donde en 2020 se alcanzaron...
La cantidad de materiales plásticos vertidos por los ríos a los océanos en todo el mundo está sobreestimada en dos o tres órdenes de magnitud y ello explicaría por qué un gran volumen de microplásticos parece desaparecer en un misterioso sumidero oceánico.
Los cálculos erróneos sobre el flujo y el volumen de plásticos que acaban en los océanos son el...
La demanda global de gas se recuperará con creces este año del choque de la pandemia de 2020 y superará por primera vez los 4.000 millones de metros cúbicos, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que prevé que la subida continúe al menos hasta 2024, aunque a un ritmo inferior al precrisis.
En su informe de análisis y de...
Las noches tropicales, aquellas en las que resulta difícil hallar el consuelo del descanso porque los termómetros no bajan de 20º, eran en España un fenómeno esporádico y circunscrito a la costa. Sin embargo, en las últimas décadas han ido avanzando como una mancha de aceite y hoy en día son más frecuentes y más extensas. Además comienzan antes, en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur
La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica
En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...