martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 413
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el reparto territorializado por Comunidades Autónomas de un total de 511.250.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en materia de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración medioambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y en la mejora...
El Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2021, presentado el pasado martes en la Sede de la ONU en Nueva York, muestra el exorbitante peaje que la pandemia de COVID-19 se ha cobrado de la Agenda 2030. Además de los casi cuatro millones de muertes por coronavirus, entre 119 y 124 millones de personas volvieron a la pobreza y...
El Gobierno chino declaró ayer que el número de osos panda salvajes ha llegado a los 1.800 ejemplares en el país asiático y que deja de ser una especie “en peligro” para convertirse en “vulnerable”. Osos panda Los osos panda son animales normalmente solitarios, aunque periódicamente se juntan entre ellos fuera de la temporada de reproducción, por amistad entre ellos.8 Su...
Históricamente los científicos han creído que una vez que las galaxias satélite pasan cerca de la galaxia anfitriona, de mayor masa, su formación estelar se detenía debido a que esta última le sustraía el gas que albergaban, dejándolas sin la materia necesaria para crear nuevas estrellas. Sin embargo, por primera vez, un equipo que lidera la investigadora del Instituto de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado los informes sobre los proyectos de Real Decreto por el que se regula la actividad de prestación de servicios de recarga de vehículos eléctricos (VE) y de Orden sobre la información a remitir por los prestadores de servicio de recarga energética. Servicio de recarga El proyecto de Real Decreto concreta aspectos vinculados con...
La erupción volcánica más grande de los últimos dos millones de años ocurrió en lo que hoy es Sumatra hace unos 74.000 años. Para hacernos una idea de su capacidad destructiva, basta recordar que la supererupción de Toba, como se la conoce, fue unas 5.000 veces más grande que la del Monte Santa Elena en Washington en la década...
Diamantes antiguos y los gases volátiles que encierran han revelado que la composición química de la atmósfera terrestre era la adecuada para la diversidad de la vida hace, al menos, 2.700 millones de años, según un estudio presentado en la Conferencia Internacional Goldschmidt de Geoquímica. Un equipo de investigadores canadienses y franceses usaron diamantes antiguos -que se parecen poco a los actuales- como si fueran "una cápsula...
En un estudio publicado en la revista The Science of Nature, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han registrado un nuevo mecanismo de defensa en los escarabajos de la familia Meloidae llamado extrusión, que consiste en la expulsión anal de las membranas abdominales del proctodeo, la parte final del tubo digestivo de los animales. Dado que a través de...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha autorizado la participación de España, a través de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en el nuevo consorcio ACCORD en el que participan los servicios de predicción meteorológica nacionales de 26 países. La participación de AEMET, a través de una contribución voluntaria...
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha detallado a las comunidades autónomas nuevas actuaciones por valor de 650 millones para el despliegue y la integración de renovables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En concreto se destinarán 200 millones, de gestión autonómica, para fomentar las energías renovables...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica

En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Guía Hostelería Circular. FELAC

La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...

La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...