domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 412
En las aguas fangosas de los ríos Indo y Ganges que atraviesan la India y Pakistán habitan dos subespecies de delfines del Ganges (Platanista gangetica), unos cetáceos de morro largo y puntiagudo con dientes visibles hasta con la boca cerrada. Al nadar en estas turbias aguas, estos mamíferos han perdido la vista, pero han desarrollado un sofisticado sonar para cazar presas. Las dos subespecies (P. g. minor y P. g. gangetica), que...
Un nuevo hallazgo podría ayudar a los científicos a identificar mejor los impactos pasados ​​de meteoritos en la Tierra y prepararse para los venideros. Se trata de un conjunto de partículas desenterradas en las montañas de la Antártida que, según sugieren los autores de un nuevo artículo que se publica en la revista Science Advances bajo el título "A...
Un equipo de investigadoras en el que participa el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, Imedea, (CSIC-UIB), ha demostrado que la invasión de la fanerógama marina tropical "Halophila stipulacea" puede tener un papel importante en mantener la capacidad de secuestro de carbono en el Mediterráneo en el futuro y ayudar a mitigar el cambio climático. La llegada de especies exóticas puede causar impactos ecológicos...
Las estrellas azules masivas de la Vía Láctea (conocidas científicamente como estrellas OB por estar entre las clases espectrales O y B) tienen una peculiaridad que las hace especialmente interesantes para los astrofísicos: tienen una vida efímera de pocos millones de años. Del mismo modo que la datación de las rocas revela el nivel de actividad geológica de un planeta, la presencia de estrellas OB en...
Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) han identificado que la descarga de agua subterránea (SGD) en los océanos aporta un 60% más de nutrientes que los ríos. El estudio, publicado en Nature Reviews Earth & Environment, también recoge que los impactos biológicos de la SGD son positivos para la productividad marina...
La sostenibilidad del medio natural constituye uno de los mayores desafíos del presente siglo. Es necesario que la ciencia y la tecnología desarrollen un marco teórico adecuado, coherente y operativo para poder abordar este complejo problema. Es probable que el lector piense que los autores de este artículo estamos haciendo una afirmación exagerada. De hecho, en las economías avanzadas la...
La energía solar es el rey de las tecnologías bajas en carbono. Su competitividad hace que la energía solar sea fundamental para la descarbonización de los mercados de energía y, con el tiempo, puede impulsar el hidrógeno verde hacia sectores difíciles de abatir. Y la razón no es otra, como apunta Simon Flores, presidente y analista jefe de Wood Mackenzie, que su competitividad. Es...
Un equipo internacional de investigación liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ha publicado la mayor y más detallada librería genética de mariposas europeas hasta la actualidad con más de 22 mil ejemplares secuenciados de 459 especies. El estudio, que publica la revista Communications Biology, aglutina información genética del 97% de las...
El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que se abordan y abordarán a nivel global en el ámbito del trabajo en los próximos años. La Organización Internacional del Trabajo advierte que el fenómeno está produciendo, a corto, medio o largo plazo, un grave trastorno de la actividad económica y social en muchos sectores en todos los continentes. Cabe destacar, como meros...
Con el objetivo de conocer el impacto que el cambio climático está teniendo en las aguas que rodean a las Islas Baleares, investigadores del Grupo Mediterráneo de Cambio Climático del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con investigadores del Sistema de Observación Costero de las Islas Baleares (SOCIB) y del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC),...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
¿Casa o piso?

Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...

A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Descarbonización industrial

Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles

No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...