La atmósfera de la Tierra, que hoy es rica en oxígeno y permite la vida, podría cambiar dentro unos mil millones de años, con un predominio de metano y bajos niveles de oxígeno, que recordaría a cómo era el planeta en sus inicios, según un estudio que publica Nature Geoscience.
La investigación, a cargo de la Universidad japonesa de Toho y la...
El trigo es en la actualidad el cultivo más plantado y continúa siendo el grano alimentario más importante para los humanos. Además, por un lado ha disminuido el consumo directo de alimentos derivados del trigo en algunos países (como EE UU) pero, por otro, la harina utilizada como aditivo provoca un aumento neto de la ingesta anual per cápita de este cereal.
Esto provoca que...
Un estudio, liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) en el marco del proyecto LIFE INTEMARES, ha permitido identificar cerca de 2.000 especies en los espacios protegidos del Banco de la Concepción y del Espacio Marino Oriente y Sur de Lanzarote-Fuerteventura.
La información recogida servirá para diseñar los planes de gestión y designar las Zonas de Especial Conservación (ZEC) de estos dos...
Durante décadas la comunidad científica ha tratado de establecer si hubo alguna otra especie humana, diferente a la nuestra, que también dispusiera de lenguaje. Ahora un equipo de investigadores españoles ha reconstruido por primera vez la audición de los neandertales y ha encontrado la prueba de que hablaban.
Un equipo de investigadores españoles de la Cátedra de Otoacústica Evolutiva y...
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, han presentado el Marco de Bonos Verdes del Reino de España, que permitirá poner en marcha el primer programa de emisión de bonos verdes soberanos, en línea con lo anunciado...
Imagine que está en su casa sentado en el salón con las ventanas cerradas, intentando leer un libro o mantener una conversación tranquila. Pero el ruido de un martillo mecánico de las obras en la calle, el hilo musical del vecino de arriba o el petardeo incesante de las motos que se paran en el semáforo le impiden encontrar...
¿De qué color es el suelo? La mayoría de nosotros diría que es marrón o pardo, pero eso es solo lo que se ve a simple vista. El color del suelo es una propiedad que permite identificarlo y evaluarlo y deducir la naturaleza de sus posibles componentes.
Es muy importante para su clasificación y, en la actualidad, los sistemas de...
Inundaciones devastadoras en Europa y China, olas de calor históricas en Canadá y grandes incendios forestales son algunos de los fenómenos extremos que se han producido estas últimas semanas. Pero estos eventos se han intensificado desde los últimos años. Un nuevo estudio recoge datos preocupantes del estado ambiental del planeta y concluye que no se han tomado medidas efectivas...
Europa tiene un grave problema con el gas. La dependencia de este combustible fósil es tal que tiene que suministrarse de terceros (buques GNL, Rusia, Argelia) continuamente e ir almacenando gas de cara al invierno cuando más aumenta la demanda. En este 2021, los niveles de almacenamiento se encuentran muy bajos, se podría decir que en mínimos para estas...
Durante décadas, y a través de las imágenes por satélite, se ha estimado que entre el 20% y el 40% de la superficie terrestre permanecía más o menos "intacta". Un estudio dirigido por el biólogo de la Universidad de Cambridge Andrew Plumptre y publicado en Frontiers is Forests and Global Change, ha estimado ahora que apenas el 3% de los ecosistemas terrestres...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...