jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 407
MITECO ha elaborado unas Directrices para el diseño e implantación en municipios de Zonas de Bajas Emisiones. La Ley de Cambio Climático recoge la creación de estas zonas en: municipios de más de 50.000 habitantes, territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados. Todos ellos deberán contar con estas áreas antes de 2023. Según MITECO,...
Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado la simulación más realista del universo lograda hasta la fecha. La creación, bautizada como Uchuu (que significa universo en japonés) ha sido posible gracias a ATERUI II (Japón), el superordenador más potente del mundo, construido por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ, por sus siglas en inglés) para facilitar la comprensión...
En una de las zonas oceánicas más remotas del mundo, el Mar de Weddell, varias especies de focas crían y se alimentan: entre ellas las focas cangrejeras (Lobodon carcinophagus) y las de Weddell (Leptonychotes weddellii). Durante varios años, gracias a la ayuda de miles de ciudadanos un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda, rastreó las imágenes de...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza a consulta pública la modificación del Reglamento de la Planificación Hidrológica para actualizar los requisitos y procedimientos que se tendrán en cuenta para los próximos planes hidrológicos –actualmente también en participación pública- y con los futuros planes especiales de sequía, cuya aprobación está prevista para 2022 y...
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido a las personas con alergia a los crustáceos sobre la comercialización de un complemento alimenticio mal etiquetado por la presencia del alérgeno sin declarar. El complemento alimenticio, fabricado en Alemania, ha sido distribuido a varios países europeos, y concretamente en España, a varias comunidades autónomas, entre ellas, Cataluña, País...
Muchas especies animales ya están al borde del abismo por la pérdida de hábitat y las oscilaciones de temperatura provocadas por la crisis climática. Y muchas más se seguirán viendo afectadas, pero ¿cuáles sí podrán adaptarse y sobrevivir al cambio climático? Animales Para responder a esta cuestión, los científicos tratan de predecir qué animales sobrellevarán mejor el aumento de las temperaturas y...
Un grupo de investigación internacional donde participan investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha descubierto que un mecanismo genético implicado en el envejecimiento de las hojas de las plantas, denominado CHLORAD, juega un papel decisivo en el proceso...
Existen más de 20.000 especies de abejas en todo el mundo, pero no todas responden de igual manera a las presiones medioambientales. Mientras que algunas especies están reduciendo sus poblaciones drásticamente, otras están prosperando en ecosistemas humanizados. ¿Tiene el tamaño del cerebro algo que ver en estas diferencias de adaptación? Un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y...
Los plásticos convencionales que empleamos masivamente en la actualidad, como el polietileno, el poliestireno y otros, tienen dos problemas fundamentales: Se obtienen del petróleo, una fuente no renovable que acabará agotándose. Suponen un grave problema medioambiental y de salud. La causa no es el plástico en sí, sino que una parte importante de sus residuos se abandona en el entorno donde se...
El informe sobre energía solar, Global Market Outlook for Solar Power 2021-2025 de SolarPower Europe, ofrece una visión general de los últimos avances en el sector. Dicho informe, se presentó en el The smarter E Industry Days y ha dejado constancia de que la solar fotovoltaica vive un boom mundial. En sus datos se recoge que en el año 2020, en el mundo se instalaron 138,2 gigavatios (GW)...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...
Radiación solar

Radiación solar y ciclos ambientales. Impacto en flora y fauna

La radiación solar es el motor fundamental de los intrincados procesos biológicos, físicos y químicos que posibilitan la vida en la Tierra. Esta energía...
Ballenas y celfines, clave contra el cambio climático

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Machine Learning en salud laboral

Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva

El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
Mou Mestalla - Valencia CF

El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad

Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...