Un equipo internacional liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ha demostrado a través del análisis de las heces de tres especies de pingüinos antárticos en diferentes lugares y años, la amplia presencia de microplásticos como poliéster y el polietileno, entre otras partículas de origen antrópico.
El estudio, publicado en la revista Science of...
Los españoles reciclaron en sus hogares 616.282 toneladas de envases de plástico en 2020, lo que sitúa a España como uno de los países europeos más avanzados en el reciclaje de este tipo de residuos, con un índice del 51,5%, según el estudio anual que ha presentado este miércoles la empresa Cicloplast.
Reciclaje de plástico en España
De acuerdo con el...
Desde los pasillos políticos hasta las plataformas académicas, todo el mundo ha estado hablando de crisis mundiales: una crisis sanitaria, una crisis económica y financiera, una crisis climática y una crisis de la naturaleza. En última instancia, todas ellas son síntomas del mismo problema: la insostenibilidad de nuestro modo de producción y consumo. La pandemia de la COVID-19 no...
El río Tinto (provincia de Huelva) tiene un intenso color rojo como indica su nombre. Es un caso único a nivel mundial, pero su particularidad no viene dada por su color (existen muchos otros ríos rojos en el mundo) sino por su extensión. El Tinto mantiene estas condiciones durante casi 100 km, desde la cabecera en la sierra hasta su desembocadura en...
La CNMC ha hecho pública la quinta liquidación de 2021, correspondiente al mes de mayo, del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural. La liquidación provisional acumulada y a cuenta para esta quinta liquidación de 2021 de las renovables asciende a 2.581,7 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).
Sector eléctrico
El déficit provisional registrado en...
Desde que el astrónomo francés Pierre Méchain descubrió hace casi dos siglos y medio la galaxia del Sombrero, caracterizada por la particular forma que le da nombre, este enorme conjunto de estrellas, polvo interestelar, gases y partículas ha fascinado a los investigadores, afanados en tratar de explicar su extraña morfología. Ahora, un trabajo encabezado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía...
Cuando hablamos de cambio climático los océanos son igual de importantes que la atmósfera. Estos cubren el 70% de la superficie terrestre y los recursos que ofrecen son fundamentales para nuestro bienestar y el de muchas otras especies.
“Los océanos están absorbiendo todo, juegan un papel clave. El tiempo de respuesta es de años o décadas. Así, lo que estamos...
Las actividades espaciales irrumpen cada vez con más frecuencia en la actualidad. Sería fácil pensar que lo que ocurra en el espacio no nos afecta. Pero la realidad es que sí lo hace, y cada vez de formas menos sutiles. La noticia de actualidad estos días es la competición entre Jeff Bezos y Richard Branson, dos multimillonarios que están...
Un astrónomo aficionado afirma haber descubierto una posible luna hasta ahora desconocida orbitando alrededor de Júpiter entre datos de astrónomos de hace dos décadas.
«¡Me enorgullece decir que esta es la primera luna planetaria descubierta por un astrónomo aficionado!», afirmó el propio protagonista, llamado Kai Ly, en un informe publicado por 'Sky and Telescope', en el que se detalla que Ly ha informado...
Los vehículos eléctricos disminuyen en un 48% la huella de carbono de los vehículos convencionales de gasolina en España, pudiendo llegar a una reducción del 58% y 62% en 2030 y 2050 si su implantación va acompañada de un crecimiento en la renovabilidad del parque eléctrico español.
Esta es una de las conclusiones derivadas de un trabajo desarrollado por investigadores...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...