A pesar de la urgencia de la crisis climática y de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, solo un puñado de países ha presentado sus nuevos planes climáticos nacionales ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) antes de la fecha límite establecida.
De los casi 200 países firmantes del Acuerdo de París,...
Es la joya del mar Egeo, mucho más que un destino turístico de ensueño. La belleza inigualable Santorini, con sus casas blancas colgando de acantilados volcánicos y sus aguas azules que se funden con el cielo, oculta un pasado turbulento y misterioso.
La isla, que alguna vez fue un volcán activo, fue escenario de una de las erupciones volcánicas más...
La sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperante. Las empresas, cada vez más conscientes de su impacto en el planeta y en la sociedad, están adoptando prácticas sostenibles para garantizar su viabilidad a largo plazo.
La sostenibilidad empresarial implica integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en...
La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo en la protección del medio ambiente y la eficiencia energética con la aprobación de un nuevo decreto que regula la contaminación lumínica. Esta normativa, que sustituye a una anterior anulada por el Tribunal Supremo, establece medidas más rigurosas para controlar el uso de la luz artificial en espacios exteriores y...
La producción masiva de plásticos, su lenta degradación y su omnipresencia en productos de consumo han generado una acumulación alarmante de residuos en todos los rincones del mundo. Estamos hablando de la contaminación plástica, una crisis ambiental global que amenaza la salud de los ecosistemas y la vida en el planeta.
Los océanos son uno de los ecosistemas más afectados...
La eólica, una de las principales fuentes de energía renovable en España, está enfrentando desafíos para alcanzar los ambiciosos objetivos marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). A pesar de contar con una industria sólida y un gran potencial, el ritmo de instalación de nueva capacidad eólica se ha ralentizado en los últimos años.
Según los...
Innovación tecnológica para la prevención de incendios
La detección temprana de incendios forestales es un desafío clave en la gestión medioambiental y en la prevención de desastres ecológicos. En este contexto, el proyecto SenForFire, financiado por el programa Interreg Sudoe 2021-2027, ha desarrollado una innovadora red inalámbrica de sensores capaz de identificar la presencia de gases en el ambiente durante...
Ambientum
Indicadores para evaluar la sensibilidad de las comunidades marinas al cambio climático y la pesca
El cambio climático y la sobreexplotación pesquera están afectando de manera significativa a los ecosistemas marinos. Con el objetivo de comprender mejor la vulnerabilidad de estas comunidades, un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha diseñado dos indicadores innovadores para evaluar la sensibilidad de las comunidades marinas ante estos factores de presión.
Un enfoque funcional para evaluar...
Es una realidad innegable que el cambio climático está transformando nuestro planeta a una velocidad alarmante. Sus efectos se extienden por todos los rincones del mundo, afectando a ecosistemas, economías y sociedades de manera profunda. Uno de estos efectos es el adelanto de la floración de los cerezos.
El aumento de las temperaturas globales está provocando el derretimiento acelerado de...
El reciclaje: ¿una solución completa o un parche verde? Se presenta como una solución clave para mitigar el impacto ambiental de nuestros residuos. Sin embargo, ¿es realmente tan efectivo como creemos? Un análisis más profundo revela que, si bien el reciclaje es una herramienta valiosa, no es la panacea para resolver la crisis de residuos.
Esta práctica implica un proceso...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ecos del océano: una inmersión sensorial en el corazón del mar
Madrid se sumerge en el mundo marino. La Fundación Telefónica ha inaugurado la exposición "Ecos del Océano", una experiencia inmersiva que invita a los...
Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029: Un impulso hacia la sostenibilidad y...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado el Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029, con el...
¿Por qué el océano Pacífico es más alto que el Atlántico?
El planeta Tierra está lleno de fenómenos naturales que desafían las expectativas y despiertan el interés de científicos y curiosos por igual. Uno de...
Cómo usar una impresora 3D para cuidar el medioambiente
La impresión 3D es una tecnología que ha revolucionado la fabricación de objetos, pero lo más impresionante es su potencial para contribuir al cuidado...
¿Qué significa el incremento de vapor en la atmósfera para el clima?
El vapor de agua desempeña un papel fundamental en la regulación del clima y los ciclos hidrológicos. Su capacidad para absorber y liberar calor...