Hoy, miércoles 22 de septiembre, comienza el otoño, una nueva estación que precede el invierno y que tendrá una duración total de 89 días y 20 horas, ya que finalizará el próximo 21 de diciembre.
Concretamente, el inicio del otoño será a las 21.21 horas (hora oficial peninsular), según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Equinoccio de...
Hace 252 millones de años, al final del periodo Pérmico, tuvo lugar el mayor episodio de extinción de toda la historia de la Tierra. De hecho, y a causa de una serie de masivas erupciones volcánicas, desaparecieron de la faz del planeta hasta el 95% de las especies que entonces lo poblaban. Nunca la vida estuvo tan cerca de...
Hay muchos tipos de contaminantes. Desde hace décadas el Programa Ambiental de las Naciones Unidas dedica una atención especial a los contaminantes orgánicos persistentes (COP), en cuyas moléculas conviven los cuatro jinetes del apocalipsis ambiental: toxicidad elevada, estabilidad química (persistencia), gran movilidad geográfica y capacidad de bioacumulación. Esta última propiedad explica los altos niveles detectados en humanos y en...
Después de más de 25.000 pequeños seísmos que no han dejado de sacudir La Palma durante ocho días y habían elevado la isla 15 centímetros, el magma que empujaba bajo el suelo se abrió camino: Desde las 15.10 horas, La Palma vive su octavo volcán en tiempos históricos, de nuevo en la Cumbre Vieja.
La erupción ha estallado en el...
La isla canaria de La Palma ha tardado 50 años en albergar una nueva erupción. Desde el 11 de septiembre, La Palma ha sido noticia por los numerosos terremotos y la deformación que el Instituto Geográfico Nacional ha registrado en su red de vigilancia volcánica. Finalmente, el magma alcanzó la superficie el pasado domingo 19 de septiembre. ¿Qué significa en...
La erupción de un volcán presenta varios peligros para el ecosistema y la vida que rodea la zona, siendo la caída de cenizas, los flujos piroclásticos, los deslizamientos de laderas y los tsunamis algunos de estos problemas, al igual que lo son las coladas de lava.
Lava, el material fluido y caliente que el volcán arroja al exterior de forma no explosiva
La lava...
A pesar de que empieza a haber una tendencia internacional a comprometerse en la reducción de los gases de efecto invernadero, esta está muy por debajo de lo necesario, hasta el punto de que el planeta sigue en camino de calentarse por encima de lo que estaba previsto ya en el Acuerdo de París de lucha contra el cambio...
La caza furtiva de elefantes en África no afecta únicamente a los individuos asesinados. Dos nuevos estudios revelan que el impacto de las capturas ilegales en las poblaciones de estos animales es mayor de lo que se pensaba en un principio.
Para entender el alcance que la persecución de estos grandes mamíferos, del orden de los proboscídeos, los esfuerzos de conservación se habían centrado hasta...
Imagine, por un momento, que sus pies están anclados al suelo. Si tiene sed, no puede ir a por un vaso de agua. Si tiene hambre, no puede ir a por comida. Si le da el sol, no puede moverse hacia la sombra. Parece complicado sobrevivir así, ¿verdad? Pues así viven las plantas y sus correspondientes bacterias. Fijadas al...
El nuevo RDL 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad ha traído la polémica al sector energético español. Uno de los grandes problemas que se han creado a través de este nuevo RDL es la medida con la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...