El plátano es una fruta deliciosa y nutritiva que puedes incluir en diversas recetas. Pero ¿sabías que su cáscara también puede usarse y obtener maravillosos beneficios de ella? Sigue leyendo y entérate de lo útil que puede ser.
Usos de la cascara de plátano o banana
Pulir la plata: La cáscara de plátano o banana contiene sustancias que ayudan a dejar la plata como...
Los científicos saben desde hace tiempo que los pulpos duermen y que, además, cambian de color mientras lo hacen. Quizás incluso sueñen. Ahora, investigadores brasileños han descubierto que los cambios de color no son aleatorios, sino que corresponden a dos estados de sueño alternos: una etapa de «sueño tranquilo» y otra de «sueño activo» muy similar a nuestra fase REM. Esto hace...
La historia de las civilizaciones humanas no podría entenderse sin las plantas que tanto han contribuido a nuestro bienestar. Con ellas nos hemos curado, vestido, alimentado, calentado, hemos construido y adornado nuestras casas, o incluso las hemos usado para transmitir nuestros sentimientos, entre otros muchos beneficios.
La estrecha relación que existe entre la historia evolutiva de las plantas y sus...
Los viajes en tren siguen siendo, en general, el modo de transporte motorizado de pasajeros más respetuoso con el medio ambiente en Europa en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con los desplazamientos en coche o en avión, según dos estudios sobre el transporte y el medio ambiente publicados hoy por la Agencia Europea de...
¿Alguna vez has pensado cuántas veces inhalas aire al día? Y más importante aún, ¿has pensado qué inhalas cada una de estas veces? Tenemos respuesta para estas dos cuestiones. La primera es que inhalamos aire unas 23.000 veces al día; y la segunda es que respiramos demasiadas partículas químicas procedentes de la contaminación que son perjudiciales para nuestra salud, sobre todo para nuestro corazón.
Tendemos a pensar que...
Un equipo de investigadores ha descubierto que las plantas tienen una señal metabólica que ajusta su reloj circadiano por la noche para asegurarse que almacenan suficiente energía para sobrevivir en horas nocturnas.
Así lo revela un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences y basado en el análisis de 'Arabidopsis thaliana', una especie de planta de la familia de las brasicáceas...
Los albatros y los petreles viven cerca al 39% de su ciclo vital en alta mar, una inmensa área marina global que se extiende más allá del ámbito de las jurisdicciones nacionales o internacionales de protección de la naturaleza. Ante esta falta de protección legal, para conservar las poblaciones de estas aves marinas -uno de los grupos de aves...
El último censo elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior contabiliza 2.321 satélites artificiales operativos que orbitan alrededor de la Tierra en la actualidad. De ellos, 1.918 se encuentran entre los 200 y 1.200 km de altitud (en órbita baja terrestre o LEO) y el resto, a 35.000 km de altitud (en órbita geoestacionaria).
Existen...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera) de Alameda del Obispo, ha comprobado que la capacidad de generar y transmitir corrientes eléctricas (conductividad) del suelo en un olivar de secano mide su humedad. Este método, aplicado a cultivos de regadío, mejorará el rendimiento del...
La atmósfera de la Tierra, que hoy es rica en oxígeno y permite la vida, podría cambiar dentro unos mil millones de años, con un predominio de metano y bajos niveles de oxígeno, que recordaría a cómo era el planeta en sus inicios, según un estudio que publica Nature Geoscience.
La investigación, a cargo de la Universidad japonesa de Toho y la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global
El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Protegido: Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...