sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 393
Entre esos objetivos, los países desarrollados han de fijar “un precio justo” a las reservas de carbono que se conservan en los bosques tropicales y las turberas. También piden a todas las naciones que adopten un enfoque de economía circular que lleva a la neutralidad de las emisiones de carbono en 2050. Los secretarios ejecutivos de las Comisiones Regionales de...
La Consejería de Salud y Familias de la junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha sido informada de la presencia de Listeria monocytogenes en un lote de queso fresco de leche de cabra y vaca procedente de una empresa situada en la provincia de Sevilla.  El producto contaminado ya había...
Los nuevos umbrales de calidad del aire que acaba de fijar la Organización Mundial de la Salud (OMS) suponen un enorme reto para las ciudades españolas. Porque la situación de partida no es buena: solo siete de las 80 ciudades más pobladas de España están por debajo del nuevo límite de exposición anual al dióxido de nitrógeno (NO₂) que recomienda la...
El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió el pasado jueves a los miembros del Consejo de Seguridad que ninguna región del mundo es inmune al cambio climático y que ”la ventana de oportunidad” para prevenir este grave problema para la humanidad “se está cerrando rápidamente”. “Los incendios forestales, las inundaciones, las sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos están afectando...
Los canarios lo llaman muy acertadamente malpaís, porque es un terreno impracticable, baldío e improductivo, del que lo único que puede esperar el temerario que se adentre en él es romperse una pierna. De ahí no sale nada bueno. Es lo que quedará cuando la erupción del Cumbre Vieja en La Palma se detenga dentro de un tiempo imprevisible de semanas o...
Las enormes e imparables coladas de lava del volcán de Cumbre Vieja de La Palma que se abren paso rumbo al mar dejan a su paso una senda de destrucción. Pero más allá de los cuantiosos costes materiales y el riesgo evidente para las poblaciones afectadas, las erupciones de los volcanes también tienen consecuencias climáticas y medioambientales. La pregunta...
Las lluvias torrenciales y los desbordamientos de cursos fluviales siempre han existido. Se trata de ciclos naturales que responden al funcionamiento atmosférico y al propio equilibrio de la naturaleza. Estas fluctuaciones no solo no deberían preocuparnos, sino que tienen un papel fundamental y necesario en el funcionamiento de los ecosistemas. No obstante, en los últimos años se repiten cada...
Por regla general, y quizás porque así ocurre en la mayoría ocasiones, solemos entender la evolución de las especies como un proceso gradual; una sucesión de pequeños cambios que durante largos períodos de tiempo han dado como resultado la diversificación de la vida en sus diversas formas y versiones. Sin embargo, y al menos en lo que respecta a las plantas,...
Las erupciones volcánicas son uno de los fenómenos naturales más espectaculares y, al mismo tiempo, más contaminantes y perjudiciales para el agua y el medio ambiente. Su efecto en el área próxima al volcán es inmediato y devastador, debido a los flujos de lava, gases, materiales sólidos y avalanchas de lodo (lahares) que pueden producirse al derretirse la nieve...
Líderes mundiales, científicos, empresarios, autoridades sanitarias, dirigentes de organismos internacionales, académicos, agricultores, pescadores, indígenas, jóvenes, consumidores y activistas ambientales de todo el mundo se comprometieron el pasado jueves a impulsar la transformación de los sistemas alimentarios para acabar con el hambre y salvar al planeta. El punto de encuentro fue la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, convocada en 2019 por el Secretario General de las...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...