lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 392
Un grupo de investigadores, financiados con fondos europeos NAVIGATE y ENGAGE, ha creado un estudio con un conjunto de datos mundiales sobre puestos de trabajo. El análisis perseguía conocer cómo respondería el empleo, en el sector de la energía, al intento de mantener la temperatura global por debajo de 2°C. La respuesta es que los puestos de trabajo pasarían de...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un estudio sobre los efectos del cambio climático en la velocidad del viento, ya que en un escenario de aumento de emisiones de gases de efecto invernadero y calentamiento global es previsible una nueva fase de descenso en la velocidad del viento. El proyecto de investigación, denominado WIND-21, lo lleva a cabo...
España, con un total de 71,8 gigavatios de capacidad de electrolizadores planificados para 2030 se va a convertir, sin duda, en la reina del hidrógeno verde en Europa, con más del 52% de la capacidad proyectada en Europa para esa fecha. A gran distancia figuran Países Bajos, con 10GW; Grecia, con 5GW, Alemania, con 4,2 GW, y Dinamarca, con 3,6...
¿Cuántas veces te has dejado embriagar por el olor a libro nuevo? ¿Y cuándo abres un libro antiguo? Ese aroma tan característico que gusta a tantas personas y que solo con pensarlo nos llega a la memoria. Pero, ¿a qué se debe este fenómeno? ¿Emiten algún tipo de sustancia los libros? "Los olores juegan un papel importante en nuestra vida diaria:...
El lento crecimiento de la tecnología renovable en Rusia significará que el país tendrá que seguir dependiendo significativamente de las fuentes térmicas para la generación de energía, según GlobalData. La empresa de datos y análisis señala, además, que se espera que la energía térmica tenga la mayor participación en el mix de generación energética de Rusia para 2030, con una participación...
Una clasificación de los peligros y los desastres naturales distingue dos tipos: los intensivos y los extensivos, cuyos ejemplos prototípicos son los terremotos y las sequías respectivamente. Las sequías, a diferencia de los terremotos, presentan una frecuencia elevada (así es en el caso de España), una duración prolongada (de varios meses o incluso años), una extensión espacial considerable y una...
China está investigando la forma de cómo construir una nave espacial enorme con una longitud de hasta un kilómetro de largo. El proyecto es parte de una convocatoria más amplia de propuestas de investigación de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, una agencia de financiación administrada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del país. Un esquema de la investigación publicado en...
El Gobierno de Portugal ha aprobado en consejo de ministros una norma que prohíbe la comercialización de plásticos de un solo uso, como bastoncillos para los oídos, cubiertos, platos, pajitas o recipientes de poliespán, a partir del próximo 1 de noviembre. Decreto-ley que prohíbe que estos plásticos de un solo uso se coloquen en el mercado El decreto-ley aprobado el pasado jueves...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) defendió la semana pasada en una Conferencia Ministerial la necesidad de crear un Comité Intergubernamental de Negociación sobre Desechos Marinos y Contaminación por Plásticos que trabaje en la elaboración de un acuerdo global para hacer frente a la contaminación marina por plásticos. La Conferencia Ministerial la organizan los gobiernos...
Calentamiento Global Vs Cambio Climático: Para entenderlos debemos de saber diferenciarlos Entendemos el Calentamiento Global como la absorción de la energía solar por parte de la Tierra. La Tierra al calentarse desprende calor a la atmósfera en forma de rayos infrarrojos. Sin embargo, parte de este calor vuelve a ser remitido a la superficie terrestre y la consecuencia es el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Industria textil y moda sostenible

Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...