domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 391
El huracán Ida es el noveno de esta temporada y, por tanto, un huracán temprano. En la magnitud de la destrucción causada en Luisiana es el segundo, tras el Katrina, y similar en la intensidad de sus vientos al huracán Laura de 2020. Si bien todavía se está determinando la contribución del cambio climático a estos fenómenos, la Oficina Nacional...
La formación de patrones de pelaje, como el atigrado, en los gatos domésticos está determinada por moléculas específicas presentes durante la etapa embrionaria. Así lo indica un estudio, publicado en Nature Communications, liderado por el investigador Gregory Barsh, del Instituto de Biotecnología HudsonAlpha (EEUU), que ha registrado el proceso por el cual células cutáneas idénticas adquieren firmas genéticas diferentes. Este hecho hace posible que se generen distintas pautas...
Las consecuencias de la crisis climática se notan en todos los rincones del mundo y todas las proyecciones apuntan que irán a más. Hoy un nuevo estudio avanza que las sequías estivales en Europa serán cada vez más severas y extremas, y que en la Península Ibérica sus efectos serán especialmente acusados. La investigación, liderada por científicos de la Universidad...
Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado, una situación que provoca anualmente alrededor de 7 millones de muertes prematuras, 600.000 de las cuales corresponden a niños, advierte este martes el Secretario General de la ONU quien insta a actuar con decisión para solventar este problema y a evitar que esta cifra de fallecidos se duplique el año 2050. Aire contaminado En su...
¿Cómo responden las plantas a los cambios de temperatura? ¿Puede el frío o el calor modificar el ciclo reproductivo en la floración? Estas fueron las preguntas que han tratado de responder un equipo de investigadores en un estudio publicado recientemente en la revista 'Science'. "Las plantas responden a los cambios de temperatura modulando la actividad de los florígenos para optimizar el momento de la...
La pandemia de covid-19 nos desafía a pensar en un nuevo humanismo pospandemia, en el que se promueva una solidaridad planetaria para vencer a la amenaza del coronavirus y en el que se identifica a la tecnología como un aliado estratégico, que ha garantizado la continuidad de la cotidianeidad humana en tiempos de confinamientos y paralizaciones totales. Pandemia En los inicios...
Los corales se adaptan mejor de lo pensado a la crisis climática, sugiere un estudio que, sin embargo, alerta de que para aprovechar esta capacidad de adecuación se requiere reducir la tasa actual de calentamiento global. Corales Según informó este martes el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, en sus siglas en inglés), los científicos, liderados por Kevin Bairos-Novak, del Centro...
Un grupo de investigadores, financiados con fondos europeos NAVIGATE y ENGAGE, ha creado un estudio con un conjunto de datos mundiales sobre puestos de trabajo. El análisis perseguía conocer cómo respondería el empleo, en el sector de la energía, al intento de mantener la temperatura global por debajo de 2°C. La respuesta es que los puestos de trabajo pasarían de...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un estudio sobre los efectos del cambio climático en la velocidad del viento, ya que en un escenario de aumento de emisiones de gases de efecto invernadero y calentamiento global es previsible una nueva fase de descenso en la velocidad del viento. El proyecto de investigación, denominado WIND-21, lo lleva a cabo...
España, con un total de 71,8 gigavatios de capacidad de electrolizadores planificados para 2030 se va a convertir, sin duda, en la reina del hidrógeno verde en Europa, con más del 52% de la capacidad proyectada en Europa para esa fecha. A gran distancia figuran Países Bajos, con 10GW; Grecia, con 5GW, Alemania, con 4,2 GW, y Dinamarca, con 3,6...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ventajas ambientales de las motos frente a los coches

Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles

En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
El daño irreversible a la vida marina por la minería en aguas profundas

La huella que la minería de metales raros deja en las aguas profundas

Un estudio reciente, publicado en la revista "Nature", ha arrojado luz sobre las preocupantes consecuencias a largo plazo que la minería en aguas profundas...