viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 390
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para cumplir el compromiso adquirido por el presidente del Gobierno y mantener la factura final de la electricidad de los consumidores este 2021 en el mismo nivel que en 2018. La medida reducirá la factura mensual un 22% hasta final de año. Esta rebaja ascenderá hasta el 30% si sumamos...
A pesar de la creciente atención de la sociedad, de los legisladores y de las empresas, el cambio hacia modelos empresariales circulares parece avanzar lentamente. Así lo refleja una encuesta del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y DNV. «Hasta ahora, las crecientes presiones de las partes interesadas y de los reguladores, como el Plan de Acción de Economía Circular de la...
La mortalidad masiva de fauna marina este verano en el Mar Menor muestra que ese ecosistema ha perdido su capacidad de autorregulación, según el Instituto Oceanográfico de España (IEO-CSIC), aunque considera factible su recuperación si se ataja el problema de los vertidos. Aunque las observaciones efectuadas a principios de septiembre sugieren una mejora en la oxigenación de la laguna, “puede...
Los proyectos científicos que se están llevando a cabo para combatir el calentamiento global no son pocos. Ahora que los estudios demuestran que el cambio climático es irreversible, las soluciones de urgencia para enfriar el planeta son cada vez más necesarias. Frente a esta situación, un grupo de científicos estadounidenses han desarrollado el Proyecto Marine Cloud Brightening (MCB) con el que pretenden blanquear las...
España destina elevadas cantidades de dinero cada año para luchar contra los incendios forestales, pero debería reorientar esa inversión y dedicar más recursos a una mejor gestión para prevenir y reducir el coste de apagar los fuegos, han insistido a Efe varios especialistas. Inversión en extinción de incendios Según datos facilitados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, sólo...
Si hay algo que nos caracteriza a las personas, más allá de la inteligencia, es nuestra capacidad para emocionarnos y expresar dichos sentimientos. A modo de ejemplo, lloramos de tristeza pero también de alegría. Cuando las emociones se desbordan, los sentimientos afloran y el enfado, la alegría, la sorpresa, la ira, la felicidad… surgen y se manifiestan. Las personas somos...
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista marcó el pasado lunes un nuevo récord al alcanzar los 154,16 euros por megavatio hora (MWh), su mayor precio de la historia y un 6,9% superior al registrado el domingo de la semana pasada (144,18 euros). Precio de la electricidad De esta forma bate el máximo alcanzado este viernes, cuando el...
MITECO ha elaborado unas Directrices para el diseño e implantación en municipios de Zonas de Bajas Emisiones. La Ley de Cambio Climático recoge la creación de estas zonas en: municipios de más de 50.000 habitantes, territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados. Todos ellos deberán contar con estas áreas antes de 2023. Según MITECO,...
Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado la simulación más realista del universo lograda hasta la fecha. La creación, bautizada como Uchuu (que significa universo en japonés) ha sido posible gracias a ATERUI II (Japón), el superordenador más potente del mundo, construido por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ, por sus siglas en inglés) para facilitar la comprensión...
En una de las zonas oceánicas más remotas del mundo, el Mar de Weddell, varias especies de focas crían y se alimentan: entre ellas las focas cangrejeras (Lobodon carcinophagus) y las de Weddell (Leptonychotes weddellii). Durante varios años, gracias a la ayuda de miles de ciudadanos un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda, rastreó las imágenes de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Las energías renovables en la independencia energética

El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones

La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
Recauchutado de neumáticos

El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político

La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...