martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 38
AITEX Concept Hub for Circularity
La transición hacia un modelo económico más sostenible y respetuoso con el medio ambiente es una de las principales prioridades de las empresas en la actualidad. En este contexto, AITEX, el Instituto Tecnológico Textil de la Comunidad Valenciana, ha dado un paso firme para apoyar a las industrias en su adaptación a la economía circular con el lanzamiento de...
Agua con gas
Alguna vez te has preguntado por qué el agua con gas produce esas refrescantes burbujas que tanto nos gustan? Detrás de esa efervescencia se esconde un proceso químico sencillo pero fascinante. También conocida como agua carbonatada o soda, es simplemente agua a la que se ha añadido dióxido de carbono (CO2). Este gas, al disolverse en el agua, forma ácido...
Banderas Verdes por reciclaje de vidrio
Un total de nueve municipios de cinco comunidades autónomas españolas han recibido Banderas Verdes de la sostenibilidad de Ecovidrio. Las galardonadas han sido: Algeciras y Barbate (Andalucía), Santa Susanna y Torroella de Montgrí (Cataluña), Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana), Calviá y Palma (Islas Baleares) y Cartagena (Región de Murcia). Sus trabajos de reciclaje han destacado entre los 151 municipios de...
AMBIENVASES. Cajas
La gestión de residuos y la transición hacia una economía circular son desafíos fundamentales en la actualidad, especialmente en sectores como el eléctrico y la iluminación, donde la correcta gestión de envases industriales y comerciales juega un papel crucial. En este contexto, AMBIENVASES, un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), ha recibido su autorización para operar en...
Punto de ebullición del agua
Un concepto fundamental en la física y la química: el punto de ebullición, cuando un líquido se transforma en vapor. Representa la temperatura exacta a la que una sustancia líquida pasa al estado gaseoso, es decir, se transforma en vapor. Este fenómeno, que observamos a diario al hervir agua para preparar un té o café, es el resultado de...
Greenpeace lucha por proteger Urdaibai del nuevo Guggenheim
Greenpeace ha formalizado ya una demanda ante la Audiencia Nacional contra el Gobierno Vasco por modificar la Ley de Costas para construir un nuevo Guggenheim en plena reserva de la Biosfera de Urdaibai. Lo ha hecho ante la Audiencia Nacional contra el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Democrático y contra el Gobierno Vasco.  Concretamente por reducir de 100 a...
Dana en España
La COP29, actualmente en marcha en Bakú, vuelve a poner de relieve la urgencia de afrontar los impactos del cambio climático y la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos en el mundo. En particular, el caso de España ilustra cómo las infraestructuras y los modelos de adaptación aún no han logrado frenar el aumento de los riesgos asociados a...
El cerebro humano
El cerebro es, sin duda, la estructura más compleja y fascinante del universo conocido. Es el centro de control de nuestro cuerpo, el asiento de nuestra conciencia, y el origen de nuestros pensamientos, emociones y recuerdos. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre este órgano tan vital? Nuestro cerebro está compuesto por miles de millones de neuronas, células especializadas que se comunican...
Coto micológico
Los ayuntamientos de Soto del Real y Manzanares El Real han puesto en marcha un innovador proyecto para la gestión sostenible de uno de los recursos más preciados de la región: los hongos. Se trata de la creación de un "coto micológico" en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con el objetivo de regular la actividad de recogida...
Ajolote, fascinante criatura mexicana
Una joya de la naturaleza mexicana en peligro El ajolote es una joya de la naturaleza mexicana, una salamandra endémica de los canales de Xochimilco que ha cautivado la atención de científicos y amantes de todo el mundo. Conocido como el "Peter Pan" de las salamandras debido a su capacidad de conservar sus características larvarias durante toda su vida, este...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...
Residuos electrónicos (e-waste)

Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible

La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Las energías renovables en la independencia energética

El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones

La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...