El informe sobre energía solar, Global Market Outlook for Solar Power 2021-2025 de SolarPower Europe, ofrece una visión general de los últimos avances en el sector. Dicho informe, se presentó en el The smarter E Industry Days y ha dejado constancia de que la solar fotovoltaica vive un boom mundial.
En sus datos se recoge que en el año 2020, en el mundo se instalaron 138,2 gigavatios (GW)...
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) responde en un documento de ‘Preguntas Frecuentes sobre la Eólica Marina en España’ a las cuestiones principales: los objetivos, su potencial, el impacto económico, un análisis de las diferentes tecnologías disponibles, los elementos que componen un parque eólico offshore, los beneficios económicos del desarrollo de la eólica marina para España, el análisis de su impacto ambiental,...
Un estudio de modelización, publicado en Nature, subraya la necesidad de poner límites estrictos e inmediatos a la extracción de combustibles fósiles. En 2015, un artículo publicado en la misma revista estimó que un tercio de las reservas de petróleo, la mitad de las de gas y más del 80% de las de carbón deberían quedar sin utilizar en 2050 para tener una oportunidad de...
Eventos meteorológicos motivados por el fenómeno de La Niña, que podría actuar por segundo año consecutivo aunque más débilmente que en 2020, producirán hasta noviembre tormentas e inundaciones en algunas regiones del planeta pero a la vez exacerbarán la sequía en otras, según advirtieron expertos.
Hoy, el cambio climático causado por el ser humano, el más rápido desde que existe...
Un importante estudio que evalúa el estatus de la Lista Roja de la UICN para todas las rayas, tiburones y quimeras revela que más de un tercio de todas estas especies están ahora en peligro de extinción a causa de la sobrepesca. Los gobiernos y los organismos regionales de pesca deben actuar de forma urgente para detener la sobrepesca y...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), acaba de publicar el balance climático mensual correspondiente a agosto. El informe indica que el pasado mes fue muy cálido en el conjunto de la España peninsular, con una temperatura media de 23,6⁰C. Esto es, 0,9⁰C por encima de la media...
PlasticsEurope considera que esta meta solo se podrá conseguir a través de «enfoque de neutralidad tecnológica» que incluya tanto el reciclaje químico como el reciclaje mecánico.
PlasticsEurope, la asociación de paneuropea de productores de materias primas plásticas, respalda el objetivo de prevenir y reducir el exceso de envases y residuos de envases. La organización celebra la revisión de la Directiva...
Casi un tercio de los camiones españoles superan los límites legales de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de la Unión Europea según un estudio de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E) elaborado en Madrid y Barcelona.
Sistema de medición remota para los camiones
Las pruebas de estas emisiones, a través de un sistema de medición remota, analizaron...
El Ayuntamiento de Los Ángeles ha endurecido sus objetivos medioambientales y si tenía previsto alcanzar la neutralidad climática en 2045, ahora espera convertirse en ciudad cero emisiones en 2035.
En línea con los objetivos nacionales del presidente Joe Biden, Los Ángeles acelera sus planes de transición climática para convertirse en ciudad cero emisiones una década antes de lo que tenía planeado. Para alcanzar...
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco), a través de la entidad pública empresarial Red.es, ha lanzado una convocatoria de ayudas dotada con 105 millones de euros destinada a apoyar proyectos de investigación industrial y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales. El plazo de solicitud de las subvenciones concluirá el próximo 8 de octubre.
La convocatoria...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...