Bruselas no adoptó entre 2014 y 2020 medidas lo bastante “contundentes” para proteger los bosques europeos, sumideros de carbono que ayudan a reducir los efectos del cambio climático, según los resultados de una auditoría del Tribunal de Cuentas europeo publicada este lunes.
En particular, se podría hacer más para combatir la tala ilegal y mejorar la orientación de las medidas...
Después de seis años de la aprobación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a nueve años, por lo tanto, de su fecha de expiración, los motivos para el optimismo parecen escasos. La pandemia ha sacudido con enorme virulencia un contexto global ya caracterizado por niveles de desigualdad, precariedad y vulnerabilidad extraordinarios. No hace falta...
Los primeros pobladores de las islas Azores llegaron al archipiélago 700 años antes de que lo hicieran los primeros portugueses que, según la cronología oficial, fue en el siglo XV. Esta es una de las principales conclusiones de un nuevo estudio realizado por un equipo internacional y multidisciplinar de científicos que ha contado con la participación del Consejo Superior...
Las dudas y misterios alrededor de un agujero negro están muy extendidas. Preguntas como, por ejemplo, si la Tierra podría caer dentro de uno de ellos o qué pasaría en el remoto caso de que una persona entrase en uno de estos cuerpos del espacio tienen una difícil respuesta o explicación.
Un agujero negro no es en realidad un agujero, no está...
El primer ministro británico, Boris Johnson, confirmó este lunes que toda la electricidad en el Reino Unido se generará a partir de fuentes renovables para el año 2035.
En declaraciones a la prensa en Manchester (norte de Inglaterra), donde participa en el congreso anual del Partido Conservador, el primer ministro aseguró que ese cambio a las energías renovables protegerá mejor a los consumidores de la...
Hasta ahora, la mayoría de los científicos creían de que en Venus, considerado como el 'mundo gemelo' de la Tierra, la vida pudo prosperar durante cerca de tres mil millones de años antes de que el planeta se convirtiera en el infierno que es hoy. Pero un nuevo estudio recién aparecido en el servidor de prepublicaciones ArXiv acaba de recortar ese...
Treinta años después de la firma del Protocolo de Madrid (1991) como pieza fundamental en el marco jurídico de aplicación del Tratado Antártico, representantes de 30 países adoptaron el pasado lunes una nueva declaración para avanzar en la protección de los ecosistemas de la Antártida, con especial énfasis en la designación de nuevas áreas marinas protegidas en el océano...
Las esperanzas en el avance de la transición energética hacia una energía limpia, a nivel global, han perdido fuerza tras la pandemia. La demanda de energía y los precios de los combustibles fósiles no hacen sino demostrar que el mundo depende con fuerza de estos últimos. La demanda de carbón y gas natural ha superado los máximos anteriores al COVID-19. Y en cuanto...
La cumbre preparatoria PreCOP26 reúne a ministros de medio ambiente, así como representantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y agentes de la sociedad civil, para discutir aspectos políticos clave de las negociaciones y profundizar en algunos de los temas que se tratarán en la COP26 en Glasgow.
A un mes de que comience la Conferencia...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) trabaja junto con la consejería de Transición Ecológica, del Gobierno de Canarias y el Consejo Insular de Aguas de La Palma en un plan para garantizar el riego de mantenimiento en las plantaciones de plátano afectadas por la erupción volcánica en la isla de La Palma.
Para ello, se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia
La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...