jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 373
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado por primera vez los mecanismos moleculares que utilizan las plantas para distinguir entre el fosfato, un nutriente esencial para los seres vivos, y el arsénico, un compuesto cancerígeno presente en gran parte de los suelos y aguas. El trabajo, que se publica en la revista Molecular Plant,...
Hace 50 años, la teoría de la tectónica de placas revolucionó la geología. Este nuevo marco conceptual permitió entender la formación de los continentes y los océanos, así como la distribución de volcanes y montañas. La tectónica de placas es un modelo que describe el movimiento de la capa fría y rígida que forma la superficie de la Tierra, la...
La cantidad de materiales plásticos vertidos por los ríos a los océanos en todo el mundo está sobreestimada en dos o tres órdenes de magnitud y ello explicaría por qué un gran volumen de microplásticos parece desaparecer en un misterioso sumidero oceánico. Los cálculos erróneos sobre el flujo y el volumen de plásticos que acaban en los océanos son el resultado...

Depuradoras de microalgas

Las depuradoras de microalgas son eficientes y sostenibles, ya que ahorran energía, absorben CO2 y producen fertilizantes sostenibles. En plena era del cambio climático, la regeneración de las aguas residuales es de vital importancia para el desarrollo sostenible. Un refrán antiguo dice que no se extraña el agua hasta que el pozo esta seco. Lo cierto es que el pozo...
Desde España se ha notificado a través del Sistema de Alerta Rápida, RASFF, la presencia de elevado contenido de mercurio en pez espada. Los límites de mercurio en los productos de la pesca quedan recogidos en el Reglamento (CE) nº 1881/2006 de la Comisión, de 19 de diciembre de 2006, por el que se establecen niveles máximos para determinados contaminantes...
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció la elaboración de un nuevo Programa Nacional contra la Desertificación durante la clausura de una jornada de debate celebrada en la sede del Ministerio. La vicepresidenta también ha avanzado que esta hoja de ruta debe llevar a la aprobación de este documento en 2022. En...
El viento se está convirtiendo en una de las energías renovables de mayor crecimiento a nivel mundial. Así, ayuda al abastecimiento de energía y, a su vez, a una mayor creación de puestos de trabajo. En el caso de España es relevante citar que en 2020 el 21,4% de la demanda energética fue cubierta por energías renovables. Cabe destacar que este dato supera...
El interior terrestre del hemisferio que coincide con el Océano Pacífico ha perdido calor más rápido que la otra mitad de la Tierra durante los últimos 400 millones de años. Tierra El calor en el interior de la tierra proviene de la descomposición de elementos radiactivos y en parte de las colisiones entre los asteroides que formaron nuestro planeta. El interior terrestre se...
Uno de los ingredientes fundamentales para el origen de la vida fue el fósforo procedente de los meteoritos y los rayos que impactaron sobre la Tierra primitiva. Según un nuevo estudio, los relámpagos pudieron ser una fuente alternativa a la formación de fósforo a través de un mecanismo que pudo repetirse en otros planetas similares al nuestro. Vida en la...
Un grupo de científicos ha descubierto un total de 2.034 sistemas estelares cercanos dentro de la pequeña distancia cósmica de 326 años luz, los cuales podrían encontrar la Tierra simplemente observando nuestro pálido punto azul cruzar nuestro sol. Concretamente, han sido los científicos de la Universidad de Cornell y del Museo Americano de Historia Natural los que han desarrollado esta investigación, publicada en la revista Nature. Así,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno

España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno

España ha reafirmado su papel protagonista en la transición energética europea al acaparar más de la mitad de los proyectos seleccionados por la Comisión...
Turismo viral en la Antártida por TikTok

Las playas de la Antártida en alerta: ¿exceso de turismo por TikTok?

En las remotidades australes, la Antártida, reducto final de naturaleza inmaculada, experimenta una metamorfosis impulsada por las corrientes del turismo viral global. Antaño reservada...
Residuos de medicamentos

Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos

En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
La importancia de la poda en marzo

La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible

Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...
Microplásticos en lavadoras

La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras

La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...