Está claro que así no vamos a ninguna parte. Tras décadas de esfuerzo, nadie ha conseguido todavía encontrar vida fuera de la Tierra. Incontables grupos de científicos lo han intentado, cada uno con sus ideas, sus métodos, sus procedimientos... El resultado es una variopinta amalgama de estudios realizados desde las perspectivas más diversas y sobre bases muy distintas. ¿Pero...
La COP26, la cumbre de Glasgow, que se considera la negociación sobre cambio climático más importante desde el Acuerdo de París, ha arrancado este lunes con un claro mensaje de los líderes mundiales: nuestro mundo está en peligro. En una mañana gris y ventosa en la ciudad de Glasgow, decenas de líderes mundiales llegaban al Scottish Event Campus, para...
La ciudad escocesa de Glasgow acoge entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre la llamada COP26, la cumbre internacional sobre el cambio climático. Estas son las claves de una cita organizada bajo el paraguas de Naciones Unidas y que persigue encarrilar la lucha contra el calentamiento global.
¿Qué es una COP?
Las siglas COP en inglés se refieren...
Los líderes del G-20 han concluido la cumbre de Roma con una declaración a favor del multilateralismo como piedra angular en la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica, y la consolidación de la campaña de vacunación mundial contra la pandemia, aunque sin propuestas concretas de cara al gran objetivo del encuentro: la limitación del calentamiento global a 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales.
"Mantener al alcance estos...
Los pueblos indígenas y las comunidades locales administran la mitad de la tierra y cuidan del 80% de la biodiversidad del planeta. A pesar de esto, un estudio reciente mostraba que recibían menos del 1% de la financiación que se dedica globalmente para reducir la deforestación. Un nuevo acuerdo histórico al que se llegó ayer en la Cumbre del Clima de Glasgow pone de nuevo...
El banco de inversión Lazard ha publicado la decimoquinta edición de su muy respetado Análisis del Costo Nivelados de la Energía y refuerza lo que ya es bastante conocido: la energía eólica y solar son, con mucho, las formas más baratas de generación de electricidad, los costos de almacenamiento están disminuyendo y ahora el hidrógeno es parte de la ecuación.
La mejor ilustración de...
España ocupa el décimo puesto del ranking global de sostenibilidad energética World Energy Trilemma Index 2021. Con respecto al informe del año anterior, España ha escalado 5 puestos, situándose en el top 10. El estudio procede del Consejo Mundial de la Energía (o WEC, de World Energy Council), de la mano de Oliver Wyman.
Son tres variables diferenciadas las que analiza el informe del Consejo Mundial...
En las primeras etapas de la evolución humana, el cerebro creció de forma significativa. Si el de un pequeño australopiteco de hace más de 3 millones de años apenas superaba los 400 gramos -similar al de un chimpancé o un gorila-, el del Homo habilis, todavía menudo y conocido por el uso de herramientas hace 1,9 millones de años, alcanzaba...
A lo largo de las próximas semanas, desde Ambientum, os informaremos de las principales novedades que podrás encontrar en la edición de Genera 2021, tanto a nivel de la organización del evento como de las que presenten para esta edición las empresas expositoras. Puedes conocerlas y concertar una visita a su stand si estas interesado en sus productos o...
Titán, la mayor luna de Saturno y uno de los lugares más prometedores para encontrar vida dentro del Sistema Solar, podría terminar estrellándose contra el gran planeta anillado. Pero también podría ser 'explusado' de nuestro sistema planetario y perderse para siempre en la inmensa soledad del espacio exterior.
Saturno
Su destino final depende, en gran medida, de cómo evolucione la enorme...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...