En su primera participación en Genera como expositor Sungrow presentará toda su gama de productos, así como los próximos lanzamientos que tiene previstos para el mercado español y portugués. Se trata de una gran oportunidad para conocer todo lo que este fabricante tiene que ofrecer en el ámbito residencial y comercial. No te pierdas las novedades de Sungrow y...
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro propio del CSIC) participa en un nuevo proyecto europeo que se enmarca dentro del programa EJP SOIL, un consorcio que busca mejorar la gestión de los suelos agrícolas, de manera que contribuyan a resolver problemas como el cambio climático y la seguridad alimentaria. En concreto, la iniciativa que...
Se espera que las emisiones mundiales de dióxido de carbono aumenten este año hasta casi los niveles de 2019, superando el descenso sin precedentes del año pasado provocado por los confinamientos por la COVID-19. Esto significa que las emisiones vuelven a tener una tendencia al alza, cuando deberían disminuir rápidamente si queremos cumplir el objetivo de limitar el calentamiento...
Tallin, la capital de Estonia, ha sido recientemente galardonada con el Premio «Capital Verde Europea» de 2023 y se ha unido a muchas otras ciudades europeas, desde Estocolmo hasta Hamburgo, Copenhague, Grenoble, Liubliana, Lisboa y Lahti. El premio «Hoja verde» 2022 —para ciudades con una población de entre 20 000 y 100 000 habitantes— se concedió a Valongo (Portugal) y Winterswijk (Países Bajos)....
La alteración de las temperaturas y de los ciclos de lluvias habituales o el incremento en la frecuencia de los desastres naturales, entre otros, son algunos de los daños que amenaza con generar el cambio climático y para los cuales deberán adaptarse los Estados en los próximos años.
Incluso aunque se consiga el objetivo de mantener el calentamiento global por...
Logran explicar cómo se producirán las grandes inundaciones que caerán sobre la Tierra cuando el Sol se caliente. En el pasado distante de nuestro planeta, hubo momentos en que los polos dejaron de existir y la temperatura media llegó a estar incluso a decenas de grados por encima de la actual. Unas condiciones que, dentro de varios cientos de millones de...
El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha demostrado de forma pionera que el uso de drones -vehículos aéreos no tripulados- en la investigación en la Antártida conlleva una excepcional productividad científica y el logro de objetivos nunca antes planteados. Así lo demuestra un artículo publicado en la revista Scientific Reports, que...
Además del inmenso daño que la especie humana está causando al medio ambiente, muchos de los mismos problemas que causan el cambio climático tienen graves consecuencias también para nuestra salud. Es el caso de la contaminación atmosférica.
Concretamente, la Organización Mundial de la Salud emitió esta semana un comunicado en el que explican que se estima que la contaminación ambiental causa el 31% de las...
La conferencia del clima COP26 ha aumentado la presión para acabar con los combustibles fósiles, y con el carbón en particular, con la firma de tres compromisos multilaterales para ir abandonando la generación de electricidad con hidrocarburos, responsable del 25% de las emisiones de CO2.
“El final del carbón está a la vista”, declaró este jueves el presidente de la...
El escenario actual de la fabricación para el mercado fotovoltaico, modulado por la economía post-Covid, el precio del acero y los módulos de gran formato, han provocado que los grandes líderes mundiales como PVH apuesten por un trabajo sólido en la innovación y el desarrollo de nuevos avances que optimicen los proyectos y maximicen su rendimiento sobre el terreno.
Como...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...