sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 364
Hoy, 17 de noviembre, la Comisión Europea presenta una nueva legislación para minimizar el impacto del consumo de la UE en los bosques del mundo. La creciente agricultura que alimenta los mercados de la UE está acabando con los bosques y otros ecosistemas clave de nuestro planeta, además de devastar los hogares y los medios de vida de las personas....
El viernes, más o menos durante la hora madrugadora en la que la mayoría de los españoles nos repartimos entre la ducha, el primer café, el trayecto al trabajo, revisamos nuestros correos electrónicos o llevamos a los niños al colegio, en el cielo comenzará el que dicen que es el eclipse lunar parcial más largo del siglo. Tres horas, 28...
Según un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano y publicado en la revista Journal of Artificial Intelligence Research, la humanidad será totalmente incapaz de controlar una inteligencia artificial de alto nivel. El problema es que para controlar esa hipotética inteligencia, sería necesario disponer de una simulación. Pero si no podemos comprenderla...
Tras prolongar un día más las negociaciones en la Conferencia sobre el Cambio Climático, la COP26, los casi 200 países reunidos en Glasgow (Escocia) adoptaron el sábado un documento final que, según Secretario General de la ONU, refleja los intereses, las contradicciones y el estado de la voluntad política en el mundo actual. "Es un paso importante pero no es suficiente. Debemos acelerar...
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha publicado una alerta alimentaria por presencia de alérgenos no declarados. En este caso, se trata del alérgeno almendras, no incluido en el etiquetado de unos barquillos fabricados en España. El incumplimiento fue detectado durante un control oficial de mercado. Como medida de precaución, la AESAN recomienda a las personas alérgicas a la...
El clima es uno de los mayores cambios a los que se enfrentará la humanidad en el futuro cercano. Un cambio acumulativo que modificará las condiciones de vida del planeta de forma desigual y que viene acompañado de un escenario con mayor probabilidad de anomalías o, incluso, anomalías improbables. Un nuevo entorno del clima más adverso puede convertirse en un riesgo para...
El Pacto Verde Europeo es un gran acuerdo político que ya está marcando decisiones de gran calado en todo el continente y, por extensión, en todo el mundo. Mediante este pacto, la UE se ha comprometido a lograr la neutralidad climática de aquí a 2050. Un inmenso reto que solo podrá lograrse impulsando una transición ecológica justa que favorezca...
Un grupo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha comprobado que el gen SUPERMAN determina también el número de flores en las plantas leguminosas. El hallazgo, que culmina décadas de estudio y aparece publicado en la portada...
El desarrollo de la minería antigua pudo causar la transformación del paisaje, de los usos del suelo y de la vegetación. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que estudia el impacto de la minería del oro en la Hispania romana en el marco...
En el entorno de la galaxia NGC 1052 ocurre algo extraño: se han hallado varias galaxias muy débiles que, aparentemente, carecen de materia oscura. Los modelos de formación galáctica establecen que la materia oscura –un tipo de materia que no emite luz y solo interacciona gravitatoriamente– constituyó el germen de las galaxias que hoy observamos, de modo que esta...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...