Residuos
FASTBIOPACK: Nuevas estructuras de envase biodegradables y nuevos procesos acelerados de biodegradación
Según los últimos datos de la FAO, aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o se desperdician. Estas pérdidas hacen referencia a dos conceptos distintos.
Por una parte, la pérdida es la disminución de la masa de alimentos comestibles por parte de la cadena de suministro, como son las etapas de producción, postcosecha, procesamiento,...
El auge de la energía solar fotovoltaica sitúa a Ingenia Solar Energy (ISE) en la vanguardia, no sólo tecnológica, sino también como empresa que apuesta por soluciones innovadoras y sostenibles para hacer frente al cambio climático y ayudar al sector industrial a disminuir su huella de carbono y ganar competitividad en el mercado.
ISE apuesta por el impulso del autoconsumo...
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad de Roma Tor Vergata (Italia) han diseñado un nuevo sistema que permite un mayor aprovechamiento de la biomasa (como residuos forestales y agrícolas) mediante un reactor químico que funciona junto con una pequeña instalación de energía solar.
Los desechos biológicos encierran una gran cantidad de energía si...
Rebotan, pero ni mucho menos hasta los niveles de 2019. Es la conclusión que se extrae del estudio elaborado por los investigadores del BC3 (Basque Center for Climate Change) sobre la forma en la que evolucionarán las emisiones de efecto invernadero de España este año que está a punto de terminar. Lo que prevén es que 2021 se cierre...
Con la superficie de Gran Bretaña, Thwaites, en la Antártida, se ha ganado el apodo del 'glaciar del juicio final': su colapso podría significar un cambio drástico del nivel del mar y catástrofes e inundaciones por todo el planeta. Es por ello que los científicos llevan años observando su comportamiento, para predecir su evolución.
Y las últimas estimaciones no aportan...
La Comisión Europea ha adoptado cuatro propuestas para modernizar el sistema de transporte de la UE y apoyar la transición hacia una movilidad más limpia, ecológica e inteligente, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Estas medidas ponen al sector del transporte en disposición de reducir sus emisiones en un 90%.
Las nuevas propuestas adoptadas por la Comisión Europea contemplan aumentar la conectividad...
La materia oscura, una de las sustancias más misteriosas del universo, podría ser incluso mucho más extraña de lo que se pensaba. De hecho, según explica un equipo internacional de físicos en un artículo aparecido en 'Physical Review Letters', podría estar 'multiplicándose' a base de convertir la materia ordinaria, la que forma todas las estrellas, planetas y galaxias, en...
El uso de los plásticos se ha extendido a nivel mundial por las características inherentes al material, como ligereza, durabilidad y bajo coste, entre otras. En 2019, se produjeron 370 millones de toneladas de plástico en el mundo. De ellas, casi 58 millones de toneladas correspondieron a Europa. Hay que considerar que esta cifra será muy superior en los balances actuales debido...
El nuevo informe interactivo de la AEMA titulado «peligros climáticos cambiantes de Europa» ofrece una visión general de los cambios pasados y previstos en los riesgos climáticos más importantes de Europa y su impacto en las regiones europeas. El informe de la AEMA es especialmente útil para los responsables políticos y los expertos que se ocupan de la evaluación de los riesgos climáticos y...
Eficiencia Energética
La energía eólica cubrió un 22% de la demanda en 2020 y será la primera energía del mix español en 2021
La energía eólica generó 54.899 GWh de electricidad en 2020 en España. Eso supone una cobertura de demanda del 22%. Fue la segunda tecnología en el mix energético, solo por detrás de la nuclear. En cuanto a 2021, se espera que sea la primera. Así lo indica un informe de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) realizado por Deloitte.
El estudio...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...