Ambientum
El MITECO apuesta por la economía circular en renovables con una inversión de 100 millones de euros
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una ambiciosa propuesta que podría marcar un antes y un después en la sostenibilidad del sector de las energías renovables. En el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular, el ministerio ha presentado las bases reguladoras para la concesión...
La producción de plásticos en la Unión Europea ha experimentado una contracción significativa en 2023, según los últimos datos de Plastics Europe. Este descenso del 8,3% respecto al año anterior sitúa la producción total en 54 millones de toneladas, lo que representa un vuelco en una tendencia de crecimiento sostenido en años anteriores.
La crisis también ha golpeado al sector...
Las lluvias torrenciales, inundaciones y fenómenos meteorológicos extremos que caracterizan los episodios de Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) pueden provocar serios problemas relacionados con el suministro y la calidad del agua, con especial cuidado en el agua potable. El agua se convierte en estos casos en un peligro latente que requiere de precauciones especiales.
Las lluvias torrenciales asociadas a...
La inteligencia artificial (IA) está transformando la movilidad urbana de una manera sorprendente. Cada vez más, las empresas de bicicletas compartidas están adoptando soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar sus servicios y contribuir a un futuro más sostenible. Un claro ejemplo de esta tendencia es la implementación de sistemas de bicicletas compartidas en ciudades medianas, un segmento que hasta hace...
Ambientum
«Todos Somos Reciclaje»: Liderando el Cambio hacia la Sostenibilidad en la Gestión de Residuos
En el escenario actual, donde la gestión de residuos sólidos enfrenta desafíos sin precedentes, iniciativas como "Todos Somos Reciclaje" destacan como agentes esenciales para impulsar el cambio hacia un modelo de economía circular. Fundado en 2016 por Javier Clemente, este proyecto no solo promueve la educación ambiental, sino que ha construido una sólida comunidad que aboga por soluciones innovadoras y prácticas...
Un reciente estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado un descubrimiento trascendental sobre el papel del océano en la regulación climática. Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y del Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC) han cuantificado por primera vez las emisiones globales de metanotiol, un gas de azufre producido por...
Las cada vez más frecuentes DANA resultan ser un fenómenos meteorológico destructivo en diversas regiones del mundo. Estas borrascas, caracterizadas por lluvias torrenciales en poco tiempo, están dejando una estela de destrucción a su paso, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad de muchas comunidades ante los efectos del cambio climático.
Un cóctel perfecto para la catástrofe. Las DANA se forman cuando...
A diario, millones de personas en todo el mundo están expuestos a la contaminación del aire, respirando una amplia gama de sustancias tóxicas que pueden causar daños a corto y largo plazo.
Los efectos de la contaminación del aire en la salud son múltiples y variados, desde problemas respiratorios agudos hasta enfermedades crónicas como el cáncer. La exposición prolongada a...
En un contexto de despoblación que afecta a gran parte del territorio español, el programa Campus Rural se posiciona como una herramienta clave para revertir esta problemática. Desde su creación, esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha ofrecido a más de 1.500 estudiantes universitarios la oportunidad de realizar prácticas formativas en municipios...
La ecoinnovación es el motor de la economía verde. Se ha convertido en el nuevo paradigma de la industria, fusionando la sostenibilidad con la innovación para dar lugar a un modelo económico más respetuoso con el medio ambiente. Esta tendencia, lejos de ser una moda pasajera, se ha consolidado como un pilar fundamental para enfrentar los desafíos del cambio...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?
Un apagón que reabre el debate nuclear
El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...