Un equipo de científicos europeos ha evaluado la relación entre las medidas de confinamiento que se adoptaron entre el 1 de febrero y el 31 de julio de 2020 con el descenso en los niveles de contaminación de cuatro contaminantes (dióxido de nitrógeno o NO2, ozono, partículas PM2,5 y PM10) en 47 grandes ciudades europeas, además de estimar el numero de muertes que se evitaron en ellas durante ese periodo.
La...
Es muy urgente aumentar las inversiones en la naturaleza para cerrar las brechas de financiamiento climático y de biodiversidad y para ocuparse de la necesidad de acelerar la restauración de la tierra en todo el planeta, señala el informe Estado del Financiamiento de la Naturaleza, divulgado el pasado jueves.
La publicación -elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Foro...
Debemos reducir drásticamente y con urgencia las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores de la economía si queremos evitar las consecuencias catastróficas del cambio climático.
Incluso realizando esfuerzos titánicos de reducción de emisiones, los objetivos climáticos solo podrán cumplirse alcanzando la neutralidad climática (conseguir emisiones netas iguales o inferiores a cero) hacia mediados de siglo. Para...
En un hito para la integración de energía renovable, General Electric (GE) y el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) operaron en materia de energía eólica una clase común de turbinas eólicas en modo de formación de red, que es cuando el generador puede establecer el voltaje y la frecuencia de la red y, si es necesario, operar sin energía de la...
Las fuentes de energía no fósiles como la eólica, la solar, la hidroeléctrica y la nuclear, podrían representar el 50% de la capacidad total de generación de China a finales de 2022. Así lo ha pronosticado el Consejo de Electricidad de China (CEC). El gigante asiático es actualmente el mayor consumidor de carbón y el país que más emisiones de efecto...
Un científico británico ha descubierto en la selva de Uganda una nueva especie de saltamontes «increíblemente raro». Pertenece a un grupo de insectos tan extraño que su pariente más cercano se vio por última vez en 1969.
Alvin Helden, de la Universidad Anglia Ruskin (ARU), encontró el nuevo saltamontes, bautizado como Phlogis kibalensis, mientras realizaba trabajos de campo para documentar los insectos dentro...
Un equipo científico internacional dirigido por la Universidad de Granada ha revelado el impacto del cambio climático y de la acción humana en el medio ambiente del sur de la Península a través de un proyecto de investigación sobre los sedimentos depositados en lagunas y humedales de Sierra Nevada y alrededores.
Impacto de la acción del hombre
El estudio ha permitido...
La fusión nuclear genera la luz y el calor de las estrellas, y en la Tierra también podría ser nuestra fuente de energía sostenible en el futuro. A diferencia de lo que ocurre en las reacciones de fisión de las centrales nucleares actuales, donde un núcleo atómico se divide en dos más ligeros, en las de fusión se unen dos núcleos ligeros (generalmente deuterio...
La empresa ByFusion, con sede en Los Ángeles (EEUU), ha desarrollado una interesante iniciativa: convertir residuos de plástico en bloques de construcción tan resistentes como el hormigón. La solución de reciclaje de plásticos de ByFusion se denomina ByBlocks. Son bloques que pueden ser empleados en cualquier tipo de construcción: desde casas hasta paradas de autobús, pasando por muros o cualquier otra...
Un nuevo informe de Ember y Europe Beyond Coal encuentra que los planes comerciales de las principales empresas eléctricas europeas no contienen los objetivos intermedios necesarios para cumplir con sus compromisos de cero emisiones netas.
Cuando se compara con la hoja de ruta cero neto para 2050 de la Agencia Internacional de Energía (AIE), ninguna de las estrategias analizadas alcanza todos los hitos sobre la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...