miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 326
El Consejo Europeo de Innovación (EIC, por sus siglas en inglés) ha anunciado la apertura de una nueva serie de convocatorias Connect y Scaleup, por valor de 12 millones de euros, a través del Programa de Trabajo de Ecosistemas Europeos de Innovación (EIE, por sus siglas en inglés). Ecosistemas Europeos de Innovación Estos llamamientos contribuirán a crear un ecosistema de innovación...
El Telescopio Espacial James Webb ha visto su primera luz. Por primera vez desde que llegó a su destino, a 1,5 millones de km de la Tierra, el equipo de ingenieros y científicos que gobierna el telescopio ha empezado a activar algunos de sus instrumentos, entre ellos la NIRCam (Near Infrared Camera, la más importante de todas), y la ha apuntado hacia un...
Un informe editado por PwC y publicado por la Fundación Naturgy pone de manifiesto la escasa implantación de las comunidades energéticas en nuestro país. El estudio contabiliza 33 en España, mientras que otras regiones, como Alemania, rozan las 2.000. Comunidades energéticas El informe ‘El papel del consumidor y la gestión de la demanda en la transición energética’ publicado por la Fundación Naturgy destaca que el...
La sequía que está viviendo España en los últimos meses puede dejar un 2022 para la historia de la energía procedente de las centrales hidroeléctricas. Según el Boletín Hidrológico Nacional que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica, la situación de los embalses es alarmante, sobre todo cuando se trata de los embalses hidroeléctricos. Energía hidroeléctrica A día de hoy, la...
Los científicos que han participado en la expedición internacional MOSAiC han confirmado que la velocidad del calentamiento del aire en la superficie del Ártico es más del doble que en el resto del planeta desde la década de 1970. Cientos de investigadores internacionales están analizando las mediciones hechas durante la expedición MOSAiC (acrónimo de Multidisciplinary drifting Observatory for the Study of Arctic...
Cambio climático, gases de efecto invernadero, calentamiento global... son algunos de los términos a los que estamos cada vez más expuestos a través de noticias, entrevistas y artículos. Las causas y consecuencias de todos ellos sobre la salud, la biodiversidad y el medio ambiente son ya innegables y así lo demuestra la urgencia a la hora de tomar medidas...
Un informe de la Fiscalía de Medio Ambiente y estudios científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) constatan que los vertidos de aguas residuales sin depurar o con depuración deficiente están contaminando por encima de los límites legales el agua, los organismos vivos y el sustrato de la bahía de...
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha concedido una entrevista a “El Periódico”. Ha hablado de los precios del gas y de la luz, de las futuras gigafactorías para España, así como de las renovables en Cataluña. Según ha explicado, ha decidido acelerar la ‘transición ecológica’ como respuesta a la ‘crisis del precio del gas’. Así,...
Un olivar es un bosque humanizado al que le faltan arbustos y algunas flores. En España ocupa 2.600.000 hectáreas, y junto a los almendros ocupa más extensión que las dehesas. Cualquier intervención medio ambiental que se haga influirá positivamente en los ecosistemas vecinos. ¿Cabe plantar arbustos en el olivar? Muchos pensarán que sí, que en las lindes, en caminos, en...
Hay un 20% menos de hielo disponible para el aumento del nivel del mar en los glaciares del mundo de lo que se pensaba anteriormente. Es la conclusión principal de una revisión de estimaciones previas incluida en el primer atlas para medir el movimiento y el grosor de los glaciares del mundo. El estudio, publicado en Nature Geoscience por investigadores del IGE (Institute...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Machine Learning en salud laboral

Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva

El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
Alarma ambiental en l'Albufera valenciana

Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera

Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...
Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP)

HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos

En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Autonomía real de los vehículos eléctricos

La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...

Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...

Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima

La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...