viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 324
La prolongada escasez de lluvias que sufre en este momento gran parte de España amenaza al sector agrario con una siniestralidad por sequía que en los ejercicios más recientes con daños importantes por este fenómeno llegó a alcanzar los 210 millones de euros en indemnizaciones para los asegurados. Esa cifra se registró en 2012, y cinco años después, en...
La Comisión Europea ha propuesto una Ley de Chips, que contiene un conjunto de medidas para garantizar la seguridad del suministro, la resiliencia y la soberanía tecnológica de la UE en las tecnologías y aplicaciones de semiconductores. Esta normativa reforzará la competitividad y la resiliencia de Europa y contribuirá a la transición digital y ecológica. En un contexto de escasez de semiconductores a...
El laboratorio del químico James Tour James Tour en la Universidad de Rice (EE.UU) ha conseguido extraer valiosos elementos de tierras raras (REE, por sus siglas en inglés) de los residuos «con un rendimiento lo suficientemente alto como para resolver los problemas de los fabricantes» que usan estos materiales en sus productos, según informa un comunicado de la Universidad. El proceso de calentamiento...
La UNEF acuña un nuevo término como clave para impulsar la industria fotovoltaica en España: Tecnoestrategia energética. “Si algo nos ha enseñado el COVID es que hay conceptos que hay que revisar; que la globalización tiene límites; y que hay elementos estratégicos que es necesario fabricar en nuestro país”, ha afirmado José Donoso, director general de UNEF durante la...
Para 2030, las energías renovables habrán de suponer un 55% del total de electricidad producida en la Unión Europea. De ese total de electricidad, cerca de un 30% provendrá de la eólica terrestre y un 7% tendrá su origen en la energía eólica marina. En este sentido,  la “Hoja de Ruta para el desarrollo de la Eólica Marina y Energías del Mar en...
El nivel del mar creció de media en el mundo tres centímetros por decenio desde que comenzaron las mediciones por satélite en la década de los 90, según informó el pasado jueves la Agencia Europea del Espacio (ESA). Nivel del mar Algo más de un tercio de este aumento se debe a la expansión térmica, es decir, que a medida que...
Al menos el 80% de los fondos marinos estará cartografiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura con ayuda de sus Estados Miembros y del sector privado de aquí a 2030 (frente al 20% actual), según se anunció en la cumbre Un Océano, que se celebra hasta el 11 de febrero en la ciudad...
Cuando la lava de un volcán se enfría o cuando quedan al descubierto suelos y rocas tras el retroceso del hielo de un glaciar, los microorganismos son los primeros seres vivos que los colonizan. Esta colonización pionera es el paso previo e imprescindible para que se desarrollen otras formas de vida más complejas. Estas comunidades microbianas son las que...
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo adoptó el pasado jueves su posición sobre las normas propuestas para regular todo el ciclo de vida de las baterías, desde su diseño hasta el final de su vida útil. Los eurodiputados se mostraron de acuerdo con el planteamiento de la Comisión de revisar la legislación actual para tener en cuenta los...
Convocada por ONU-Hábitat y coorganizada con el Ministerio de Fondos de Desarrollo y Política Regional de Polonia y la Oficina Municipal de Katowice, la decimoprimera sesión del Foro Urbano Mundial (WUF11) tendrá lugar, por primera vez, en Europa del Este. Durante los días 26 al 30 de junio la ciudad polaca acogerá este evento mundial sobre urbanización sostenible donde se examinarán los retos más apremiantes que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima

La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...
Radiación solar

Radiación solar y ciclos ambientales. Impacto en flora y fauna

La radiación solar es el motor fundamental de los intrincados procesos biológicos, físicos y químicos que posibilitan la vida en la Tierra. Esta energía...
Autonomía real de los vehículos eléctricos

La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...

Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...
Observación estelar en España

Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares

España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...
Mou Mestalla - Valencia CF

El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad

Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...