martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 3033
El compost producido en las viviendas incorporadas en el programa de compostaje doméstico implantado en febrero de 2008 en los municipios de Ordes y Carballo, ha sido calificado por el equipo de trabajo de la Facultad de Ingeniería y Química Ambiental de la Universidad de A Coruña como “excelente”.Muestra unos valores medios que se sitúan dentro de la calidad...
Durante los últimos años las prestaciones de estos vehículos respetuosos con el medio  ambiente han mejorado enormemente, y hoy son una alternativa real a las motocicletas  de combustión, ya que cuentan con una aceleración igual a la de éstas, bajos costes, un  mantenimiento mínimo y una conducción sencilla. Además son silenciosos y no producen  emisiones a la atmósfera.En este contexto, Going Green, presenta su nueva gama de motos eléctricas para el 2009,  que, gracias a sus mejoradas prestaciones, responden a las necesidades de un mayorsegmento de clientes.Se trata de scooters totalmente eléctricos cuyas calidades hacen que moverse con tráfico  sea fácil y cómodo. Todos los modelos cuentan con un sistema patentado en la  empuñadora que permite frenar y regenerar las baterías reduciendo la velocidad de un modo  gradual, y en parado dar marcha atrás mejorando la maniobralidad a la hora de aparcar.  Su centro de gravedad es bajo por lo que se garantiza una excelente maniobrabilidad.  El coste de recarga es de 40 céntimos a los 100km y puede recargarse en un cortoperiodo de tiempo en cualquier enchufe.Plan Movele Las motos eléctricas cuentan con otra ventaja, el “Plan Movele” aprobado por elgobierno, cuyo objetivo es que la utilización de vehículos eléctricos no sólo seaposible sino también viable y económicamente rentable, y que permitirá acelerarla introducción de estos medios de transporte en el mercado. 
La Comunidad de Madrid ha logrado la cría en cautividad de forma natural de cuatro pollos de águila perdicera, un hito en la historia de los programas de cría en  cautividad en el mundo dado que nunca antes había  sido  posible  obtener  crías  de  águila  perdicera  sin  recurrir a la inseminación artificial.   Este éxito sin precedentes del Programa de Recuperación...
La Comunidad de Madrid inauguró ayer el Punto Limpio de Becerril de  la Sierra para la recogida selectiva de residuos, uno de los 8 que tiene previsto poner en marcha el Ejecutivo regional durante este año 2009. Con este ya son 75 los municipios madrileños que cuentan con puntos limpios financiados total o parcialmente por el Gobierno regional a través del  Plan Estratégico  de Subvenciones o Corporaciones Locales. Este tipo de espacios son obligatorios en todos los...
El Ministerio de Medio  Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado una guía para  el correcto manejo de los envases empleados en el sector transformador de los productos de la pesca, tratando de responder  adecuadamente a las exigencias del proceso de fabricación, garantizando y preservando la salubridad y cualidades organolépticas del alimento que contiene.  Esta guía, elaborada en...
AndalucíaEste año, Airzone recibe el premio Andalucía al Fomento de la Investigación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, por el desarrollo e innovación de en un sector consolidado y tradicional como el de la climatización. En la nota de la Consejería se destaca también el proceso de diversificación de los últimos años...
Imaginarium, la empresa experta en la infancia, presenta una nueva solución para el día a día de las familias actuales: su línea de algodón orgánico, una colección de productos que cuidan la piel del bebé y el planeta.Algodón orgánico Se denomina así al algodón que no recibe en ningún momento del  proceso tratamiento químico alguno; desde su plantación se...
CernícaloLa Asociación Naturalista Primilla, ANAPRI, representó los días 27 y 28 de marzo el cuento “Primilla, el cernícalo cotilla”. Las actuaciones tuvieron lugar en el Pósito Municipal y en la biblioteca Miguel de Cervantes de Colmenar Viejo, y reunieron a casi un centenar de niños.ANAPRI ha explicado a los niños de Colmenar Viejo cómo es el cernícalo primilla (Falco...
Estella, NavarraLa directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, María Jesús Rodríguez de Sancho, presidió en Madrid el acto de presentación de dos iniciativas ambientales que promueve la Asociación de Empresas de la Merindad de Estella, perteneciente a la Confederación de Empresarios de Navarra: la convocatoria del primer  Congreso Nacional ‘PYME y Medio Ambiente’ (COPYMA)  y la presentación de...
Lagarto verdinegroUn  equipo  internacional  de  científicos  ha  descubierto  una  nueva  especie  de ácaro (Ophionyssus schreibericolus) que parasita en los lagartos verdinegros de la Península Ibérica. Se trata del primer registro del género Ophionyssus que se alimenta y hospeda en animales endémicos de  la península. Los  investigadores apuntan ahora que estos parásitos podrían encontrarse en otros  reptiles de  la región....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...