Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea 'La Mayora' (IHSM, UMA-CSIC) en Málaga ha logrado desarrollar un innovador bioplástico. Este material, elaborado a partir de celulosa y cera de abejas, promete revolucionar la conservación de...
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema estandarizado, esta herramienta internacional ofrece a las organizaciones un marco estructurado para la identificación proactiva, el control riguroso y la prevención eficaz de los riesgos inherentes a cualquier actividad profesional. Su implementación busca cultivar un...
Actualidad Ambiental
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) para los próximos dos años, consolidando su papel como referente científico en los foros internacionales relacionados con el estudio y la gestión sostenible de los océanos.
Esta reelección, decidida durante la Asamblea celebrada...
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron Instituto de Investigación y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu. Los hallazgos de este estudio, que involucró a más de cuatro mil niños y adolescentes de ambos sexos con edades comprendidas entre los...
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma inequívoco del calentamiento global. Definidas como periodos prolongados de temperaturas inusualmente elevadas que superan significativamente los promedios regionales, estas pueden extenderse por varios días, a menudo acompañadas de una asfixiante alta humedad que agrava sus...
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los minerales críticos. El litio, el cobre y el silicio son pilares de la revolución tecnológica verde. Sin embargo, su extracción y procesamiento abren un nuevo frente de debate: ¿podemos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible...
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables, según un exhaustivo estudio internacional publicado en la revista 'Health & Place'. La investigación, llevada a cabo por un equipo multidisciplinario de dieciséis científicos pertenecientes a instituciones de Australia, Austria, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia,...
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo con el destino del planeta. Desde las calles, alzando la voz en protestas masivas que resuenan a nivel global, hasta el liderazgo de iniciativas sostenibles que germinan en sus propias comunidades, su participación está redefiniendo...
Ambientum
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de residuos más justa y eficiente
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) en España. Su respaldo a la apertura de los convenios públicos a todos los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) autorizados ha sido celebrado por entidades como Procircular, que desde su...
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio pionero llevado a cabo por científicos de la Universidad de Groninga y del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI) proyecta la inminente llegada de una "nueva normalidad climática" para la temperatura y la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...