jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 2
Tecnología enzimática sostenible
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el CSIC, ha desarrollado una tecnología enzimática sostenible capaz de transformar sectores como los detergentes, textiles y cosméticos. ¿Qué es la tecnología enzimática sostenible? Las enzimas industriales son catalizadores naturales que aceleran reacciones químicas sin generar residuos tóxicos....
El daño irreversible a la vida marina por la minería en aguas profundas
Un estudio reciente, publicado en la revista "Nature", ha arrojado luz sobre las preocupantes consecuencias a largo plazo que la minería en aguas profundas de metales raros podría tener para la vida marina. La investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de 28 científicos, revela que los ecosistemas de las profundidades oceánicas tardan décadas en recuperarse de las...
El cambio climático influye en la capacidad del planeta
El planeta Tierra se enfrenta a un desafío sin precedentes: el impacto creciente y acelerado del cambio climático. Evidencias científicas irrefutables señalan un aumento constante de las temperaturas globales, desencadenando fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia e intensidad. Sequías prolongadas, inundaciones devastadoras y tormentas virulentas se han convertido en la nueva normalidad en diversas regiones, afectando la vida de...
Circularidad del agua
La digitalización y la economía circular convergen en la nueva propuesta del CONAMA  Introducción: El agua como eje estratégico de sostenibilidad Bien es sabido que a pesar de las intensas lluvias recibidas en los últimos meses el agua sigue siendo factor crítico, para el medio ambiente y el cambio climático; Y es que el agua se consolida como un recurso estratégico,...
Termografía
La termografía es una técnica no invasiva que revela la temperatura superficial de los objetos mediante la captación de la radiación infrarroja que emiten. Cámaras termográficas especializadas detectan estas emisiones invisibles al ojo humano y las convierten en imágenes térmicas, o termogramas, donde los colores representan diferentes rangos de temperatura. El funcionamiento se basa en el principio físico de que...
Dron revela el ciclo del agua en Groenlandia
Un hito científico ha marcado un antes y un después en la comprensión del ciclo del agua en Groenlandia. Por primera vez, investigadores han logrado recopilar mediciones detalladas del vapor de agua a gran altitud sobre la superficie de la capa de hielo, un logro que promete mejorar significativamente los modelos de pérdida de hielo en las regiones polares,...
Islas Cíes contra el eucalipto
Las Islas Cíes, joya natural de la costa gallega, libran una silenciosa batalla contra la invasión del eucalipto, una especie foránea que amenaza su valiosa biodiversidad. La introducción de estos árboles en el pasado ha alterado el equilibrio ecológico del archipiélago, desplazando a la flora autóctona y afectando los delicados ecosistemas insulares. En un esfuerzo por restaurar la armonía perdida,...
Atlético de Madrid lidera la sostenibilidad
Hoy destacamos desde Ambientum, la implicación con la Sostenibilidad que algunos equipos de futbol han puesto en práctica en su gestión y que cada vez va cogiendo mayores pesos en sus tomas de decisiones; En este caso hablamos del Atlético de Madrid, y es que, resulta fundamental que grandes referentes deportivos lideren con su ejemplo. La adopción de prácticas...
Río Hirviente de la Amazonía peruana
El corazón de la Amazonía peruana alberga un enigma geotérmico único: el Río Hirviente. Conocido localmente como Shanay-timpishka, este fenómeno natural desafía la lógica al alcanzar temperaturas cercanas al punto de ebullición sin la presencia de volcanes cercanos. A lo largo de seis kilómetros, sus aguas humeantes cocinan instantáneamente cualquier materia orgánica que caiga en ellas, creando un espectáculo...
Contaminación del aire: alerta de la OMS por 7 millones de muertes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia contundente sobre la creciente amenaza que representa la contaminación del aire para la salud global. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante su participación en la conferencia mundial sobre polución atmosférica celebrada en Cartagena, Colombia, subrayó que este problema ambiental es responsable de la muerte...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
El cambio climático influye en la capacidad del planeta

Cómo el cambio climático influye en la capacidad del planeta

El planeta Tierra se enfrenta a un desafío sin precedentes: el impacto creciente y acelerado del cambio climático. Evidencias científicas irrefutables señalan un aumento...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Contaminación del aire urbano

Contaminación del aire en zonas urbanas: soluciones innovadoras para un aire más limpio

La contaminación atmosférica urbana emerge como una grave amenaza para la salud pública y el equilibrio ecológico. El rápido crecimiento de las urbes, el...