Así, con la finalidad de racionalizar la gestión y el uso del agua, y en línea con la Directiva de la Unión Europea "Marco del Agua", se regulan las masas de agua subterránea y el buen estado de las mismas. Así, se introduce un régimen que permita reaccionar con rapidez ante los problemas que se detecten en los acuíferos...
La Plataforma enerTIC.org ha comenzando a construir una Red de Colaboración Institucional, para trabajar conjuntamente con entidades con las que comparte objetivos y están interesadas en la mejora de la Eficiencia Energética y las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.El acuerdo ya ha sido suscrito por diez destacadas organizaciones y principalmente persigue crear un marco de colaboración eficaz entre...
A esta nueva línea de trabajo, se une el desarrollo de proyectos de I+D sobre sistemas de almacenamiento energético, como la producción de hidrógeno, como forma de compensar la variabilidad de las fuentes energéticas renovables.Una de esta acciones para potenciar el uso y la incorporación de las energías renovables ha sido el proyecto “Consorcio Solar de Investigación y Desarrollo”...
En este caso, IPROCOR pretende transferir los resultados obtenidos a los selvicultores extremeños interesados en estos cultivos forestales y energéticos, y que pueden ser una alternativa para el aprovechamiento de terrenos de regadíos en los que otros cultivos agrícolas no sean rentables.Los técnicos desarrollarán este proyecto de I+D en las instalaciones de IPROCOR, en Mérida. Para ello, han habilitado...
"Cualquier partícula vertida en las aguas entre Canarias y África, más al norte o incluso en un punto situado más al sur del archipiélago, alcanzará en una probabilidad muy alta los ecosistemas canarios, pudiendo no solo llegar a las costas de Fuerteventura, Lanzarote o Gran Canaria sino también a las islas más alejadas como La Gomera o El Hierro", resaltó...
Y eso a pesar de la gran aportación de las 54 centrales nucleares al sistema eléctrico japonés, que llegaba al 34,5%. Tras el accidente de Fukushima Daiichi el pasado 11 de marzo, las centrales japonesas han ido parando una tras otra. Algunas de ellas como la de Onagawa o las propias de Fuskushima definitivamente y otras, en principio, de...
http://blog.ambientum.com/2012/05/legislacion-y-normativa-estan-ya-de.html
El nuevo texto introduce modificaciones en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados con el objetivo de simplificar y reducir las cargas administrativas que ocasionaban incertidumbre e inseguridad en la aplicación de ciertos aspectos de la norma.Las principales modificaciones que se refieren a este ámbito son las relativas a los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), con el...
Hoy, con el nombramiento de Miguel Galuccio en el Boletín Oficial como gerente general se inicia lo que el gobierno argentino ha denominado la etapa de profesionalización de YPF, que "saldrá adelante y ayudará al país en su desarrollo energético", según Galuccio prometió. Pero no todo son buenas noticias tras la nacionalización, Argentina se ha visto olbligada a pagar...
Dichos científicos, procedentes de Bélgica, Alemania, Países Bajos, Senegal, Sudáfrica, Suiza y Reino Unido, recibieron apoyo del proyecto financiado con fondos europeos BIOFRESH ("Biodiversidad de los ecosistemas de agua dulce: estatus, tendencias, presiones y prioridades de conservación"), financiado con 6.465.406 euros a través del tema "Medio ambiente" del Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea. Las masas de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria
El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...