sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 276
China está preparando un nuevo sistema de defensa contra asteroides que puedan chocar contra la Tierra, según informa el medio local China Daily. El sistema tiene como objetivo "mejorar la capacidad terrícola de vigilancia, alerta y gestión de peligros extraterrestres", explicó este fin de semana el subdirector de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), Wu Yanhua. El funcionario asegura que se está llevando a cabo el desarrollo de programas...
Marismas y lagunas constituyen uno de los ecosistemas más singulares y productivos del planeta, tanto en términos ecológicos como económicos. La conservación de estos ambientes es una prioridad global y, en muchos casos, se encuentran bajo la protección de directrices y acuerdos nacionales e internacionales. La importancia de estos ecosistemas contrasta, sin embargo, con un alto grado de amenaza...
Una expedición científica española formada por seis personas, capitaneada por Ramón Larramendi, hará una travesía de mil kilómetros por el glaciar de Groenlandia a bordo de un ‘trineo’ empujado por el viento mediante cometas para recoger datos y muestras de hielo y aire en diferentes cotas para ver la evolución del cambio climático. Cinco de los expedicionarios partirán mañana lunes,...
El informe anual sobre el estado del clima europeo, en el que se examina la variabilidad climática de 2021 en Europa y en el mundo, destaca las alta temperaturas de la época estival y las graves inundaciones en el oeste de Europa y condiciones de sequedad en el Mediterráneo. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), implementado por el Centro Europeo de Predicción...
España y Portugal tienen capacidad para suplir el 30% de las necesidades de gas de la UE, dijo el primer ministro luso, António Costa. Éste también calificó de “paso histórico” la decisión de Bruselas de asumir el aumento de las conexiones de la península Ibérica con el mercado europeo. 30% de demanda de gas de UE “Fue un paso histórico”, afirmó, el...
Solo 4 de cada 10 personas en el mundo consideran que el gobierno de su país tiene un plan claro para actuar conjuntamente para hacer frente al cambio climático. Ipsos ha publicado su estudio anual “Día de la Tierra 2022”. Este informe, realizado entre el 18 de febrero y el 4 de marzo de 2022 en 31 países, revela que,...
En 2020, los países de la UE cubrieron el 20,2% de sus necesidades con uranio ruso y otro 19,1% con uranio procedente del aliado ruso Kazajstán. El sector europeo de la energía nuclear depende en gran medida de las importaciones de uranio ruso, según un informe de las ONG Amigos de la Tierra Alemania (BUND), la Fundación Futuro Libre de Armas Nucleares,...
Las ayudas van a ser necesarias para el completo desarrollo del almacenamiento de energía necesario para la consecución de los objetivos de la transición energética. Se resumen en esta noticia las convocatorias de ayudas al almacenamiento, tanto las abiertas como las futuras, en el marco del PERTE ERHA. Para el desarrollo de proyectos de almacenamiento de energía, al igual que para los...
La pirita puede considerarse uno de los pilares sobre los que se ha construido nuestra cultura. Y es que, con la llegada de la noche, nuestros antepasados se reunían en torno al fuego y allí, en la intimidad, contaban historias y mitos fundacionales. A la luz y al calor del fuego se intercambiaban información y creaban lazos emocionales. De...
De los planetas del Sistema Solar, Venus tiene una particularidad. Todos los planetas giran de este a oeste, excepto el segundo más cercano al Sol. Venus gira sobre sí mismo de oeste a este, y en realidad, no debería hacerlo así. Un nuevo estudio sostiene que el motivo del giro invertido es su poderosa atmósfera. Tal y como recoge Gizmodo, si no fuera por la atmósfera...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...