La bioeconomía es un sector industrial cuyo peso está aumentando rápidamente en todo el mundo. A medida que se siguen consumiendo los recursos de la Tierra, y por ser muchos de ellos no renovables, las alternativas a los combustibles fósiles para la producción de energía y materias primas industriales van cobrando una importancia cada vez mayor. En la actualidad,...
La resolución, titulada "Promoción del ecoturismo para la erradicación de la pobreza y la protección del medio ambiente", insta a los Estados miembros de las Naciones Unidas a adoptar políticas que promuevan el ecoturismo, subrayando sus "efectos positivos en la generación de ingresos, la creación de empleos y la educación y, en consecuencia, en la lucha contra la pobreza...
Los planes de la Unión Europea pasan por reducir a la mitad el uso de automóviles de carburantes convencionales hasta el año 2030, como paso previo a su progresiva sustitución en el horizonte de 2050. Además, la UE plantea que el transporte de mercancías en los principales centros urbanos esté libre de emisiones de CO2 y gases contaminantes.Los planteamientos...
En concreto, según publica La Opinión, la empresa Oil and Gas Capital está esperando la autorización de la Comunidad para explorar posibles yacimientos de hidrocarburos mediante un sistema de perforación del subsuelo, conocido como “fracking”. Al respecto, el consejero del ramo ha señalado que la dirección general de Medio Ambiente de la Comunidad está "estudiando y analizando esa posibilidad".Pero...
El portal web www.yonolotiro.es, puesto en marcha por Gobierno de Navarra a través del Centro de Recursos Ambientales (CRANA), y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) para fomentar la reutilización y el intercambio de objetos, ha logrado evitar 2.330 kilogramos de residuos en su primer año de vida. La página ha permitido alargar la vida de objetos...
En el marco del acuerdo, las empresas participantes quieren desarrollar una arquitectura abierta que facilite el intercambio de datos. La plataforma de software haría posible que los diferentes dispositivos y servicios pudieran intercomunicarse. Además, se proporcionará un software de aplicación adicional. De esta forma, los aparatos y dispositivos electrónicos, de diferentes marcas, existentes dentro de una casa, se podrán...
La energía eléctrica española es de las más caras de Europa, viene registrando incrementos sucesivos desde hace años y no hay que descartar que se produzcan otros. Con este panorama, contar con una estrategia de eficiencia energética con el objetivo de ahorrar costes en esta materia es una meta cada vez más presente en la política de costes de...
La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha convocado la reunión semestral del Comité de Gestión del proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico, que se ha celebrado en la sede de la Fundación, donde se han analizado los resultados obtenidos a lo largo de 2013 y se ha avanzado en las iniciativas a desarrollar durante 2014 para...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha animado a las empresas adheridas al Registro EMAS a que presenten sus candidaturas a los Premios EMAS 2014 de la Comisión Europea, que se celebran este año bajo el lema “La eco-innovación como un instrumento eficaz de apoyo a las mejoras en el desempeño ambiental”.La eco-innovación desarrolla nuevos productos,...
Mañana martes 10 de diciembre a las 11:00 h, D. Jorge Civis, Director del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), procederá a la inauguración del acto de presentación de la Serie Cartográfica Geocientífica Antártica, que contará con las intervenciones de D. Juan José Durán Valsero, D. Manuel Montes Santiago y D. Francisco Nozal Martín del IGME y de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...