El Gobierno de Suiza anunció la creación de un mecanismo de respuesta a la crisis por una posible escasez de gas, debido a la incertidumbre generada por la guerra de Ucrania y dado que Rusia es el principal abastecedor de esta fuente de energía al país. El Consejo Federal (Ejecutivo) indicó en un comunicado que el mecanismo será inicialmente desarrollado y gestionado por la Asociación Suiza de la Industria del Gas...
Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) han aplicado un simulador del cambio climático para comprobar los efectos de las altas temperaturas en las microalgas, base de la cadena alimentaria en ecosistemas como los lagos.
Los científicos han confirmado que estos microorganismos evolucionarán para sobrevivir en estas condiciones ambientales pero, al incrementar la salinidad del agua, éstos dejarían de reproducirse...
Red Eléctrica ha informado que la demanda de energía eléctrica descendió un 2% en abril. Sin embargo, aumentó un 15% en Baleares y un 11% en Canarias respecto a abril del 2021. Durante el pasado mes: la eólica, con el 25,8% del total, fue la tecnología líder de generación en el territorio nacional. Además, el 50,1% de la generación nacional de abril fue renovable y el 71,3% fue libre de emisiones...
Con el paso del tiempo, las tuberías pueden tener ciertos desgastes y deterioros que podrían llegar a su inutilización. Por esta razón, existen pruebas que se llevan a cabo para comprobar el estado en el que se encuentran; en base a ello, se emplearán recursos para solucionar el problema, o directamente se solucionarán. A esto es a lo que...
Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), ha descubierto un nuevo y misterioso sistema a 3.000 años luz de la Tierra. La rareza parece ser una 'viuda negra' estelar, un púlsar -una estrella de neutrones que gira rápidamente sobre sí misma- que da vueltas alrededor de una estrella compañera...
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles una convocatoria de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) por valor de 16,2 millones de euros para la financiación de proyectos innovadores de transformación territorial y lucha contra la despoblación.
La convocatoria contempla subvenciones en tres modalidades: 10,3 millones para entidades locales , 2,4 millones...
La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles un sexto paquete de sanciones contra Rusia que incluye por primera vez un veto progresivo a las compras de petróleo ruso, aunque contempla que se aplique de manera progresiva y con excepciones para Hungría y Eslovaquia.
Prohibición del petróleo ruso
“Proponemos una prohibición del petróleo ruso. Será una prohibición total de importación de todo el petróleo...
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que actualiza las bases del funcionamiento del mecanismo de compensación de los costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para la industria electrointensiva. De este modo, España se adapta a las nuevas directrices aprobadas por la Comisión Europea para el periodo 2021-2030. El nuevo mecanismo incluye las normas que se...
Era cuestión de tiempo. Desde que la Unión Europea se abrazara a EEUU y a su GNL para tratar de reducir la dependencia energética de Rusia, el precio del gas en el mercado norteamericano no ha parado de subir.
Precio más caro del gas
Así lo reflejan los datos del índice de referencia del gas en EEUU, el Henry Hub, cuyo precio a superado ya los...
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación repartió este martes motivos tanto para la esperanza como para el pesimismo sobre la continua desaparición de masa forestal en nuestro planeta. Coincidiendo con el lanzamiento de un nuevo informe, el organismo especializado de la ONU destacó que, desde inicios del siglo XXI hasta el periodo comprendido...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...