Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), ha descubierto un nuevo y misterioso sistema a 3.000 años luz de la Tierra. La rareza parece ser una ‘viuda negra’ estelar, un púlsar -una estrella de neutrones que gira rápidamente sobre sí misma- que da vueltas alrededor de una estrella compañera más pequeña al tiempo que, implacable, la consume. Recibe ese nombre porque su comportamiento recuerda al de la gran hembra de araña que devora al macho, de menor tamaño, tras el apareamiento.
Los astrónomos conocen unas dos docenas de viudas negras binarias en la Vía Láctea. Pero esta candidata, llamada ZTF J1406+1222, tiene el período orbital más corto identificado hasta ahora: el púlsar da vueltas alrededor de la compañera cada 62 minutos. El sistema también es único porque parece albergar una tercera estrella lejana que orbita alrededor de las dos estrellas internas cada 10.000 años.
Un equipo de investigadores finlandeses ha encontrado sólidas pruebas de la existencia de un tipo de materia que hasta ahora había sido simplemente teórico.
Se...
Un equipo científico dirigido por Matthew Shirley, de la Florida International University (FIU), ha descubierto una nueva especie de cocodrilo africano, la primera en casi 85 años,...
1.385 metros cúbicos, el equivalente a media piscina olímpica. Ésa es la huella hídrica anual de media que genera cada persona, es decir, la cantidad...
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo ha publicado recientemente un informe que ofrece "una perspectiva desapasionada", tal y como explican...
“Las montañas son esenciales para nuestras vidas” rezaba el lema del día internacional de las montañas invitándonos a pensar sobre su importancia, sobre lo...
Dejar una respuesta