Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), ha descubierto un nuevo y misterioso sistema a 3.000 años luz de la Tierra. La rareza parece ser una ‘viuda negra’ estelar, un púlsar -una estrella de neutrones que gira rápidamente sobre sí misma- que da vueltas alrededor de una estrella compañera más pequeña al tiempo que, implacable, la consume. Recibe ese nombre porque su comportamiento recuerda al de la gran hembra de araña que devora al macho, de menor tamaño, tras el apareamiento.
Los astrónomos conocen unas dos docenas de viudas negras binarias en la Vía Láctea. Pero esta candidata, llamada ZTF J1406+1222, tiene el período orbital más corto identificado hasta ahora: el púlsar da vueltas alrededor de la compañera cada 62 minutos. El sistema también es único porque parece albergar una tercera estrella lejana que orbita alrededor de las dos estrellas internas cada 10.000 años.
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
La digitalización y la economía circular convergen en la nueva propuesta del CONAMA
Introducción: El agua como eje estratégico de sostenibilidad
Bien es sabido que a...
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
El planeta Tierra se enfrenta a un desafío sin precedentes: el impacto creciente y acelerado del cambio climático. Evidencias científicas irrefutables señalan un aumento...
En un planeta cada vez más vulnerable a los embates del cambio climático, la erosión de la biodiversidad y la omnipresente contaminación, las organizaciones...