"Batrachochytrium salamandrivorans", que causa una enfermedad en la piel, está presente en anfibios de Asia desde el siglo XIX, según un estudio en "Science". 1) Salamandra común ("Salamandra salamandra") con infección severa por B. salamandrivorans mostrando evidencias de lesiones cutáneas. 2) Millones de tritones de vientre de fuego ("Cynops orientalis") son importados en EE UU y Europa para el mercado de...
Actualidad Ambiental
Asociación Vida Sana y Fundación Triodos presentan a los ganadores del I Premio Huertos Escolares ecológicos
Mallorca, Murcia y Girona acogen a los centros educativos ganadores del I Premio Huertos Escolares Ecológicos, promovido por la Asociación Vida Sana y la Fundación Triodos. La entrega de los galardones se realizará el próximo domingo 16 de noviembre a las 12.00h en el marco de la feria BioCultura Madrid, en la sala N105 del pabellón 9 de IFEMA. A...
Actualidad Ambiental
COCA-COLA impulsa un proyecto innovador de recuperación hidroforestal en las cuencas mineras de Teruel
Como parte de su compromiso con el Medio Ambiente, Coca-Cola, la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) y la Universidad de Zaragoza han presentado hoy en Utrillas (Teruel) “Plantando Agua”, un proyecto innovador de recuperación hidroforestal en la zona de las Cuencas Mineras devastada por el incendio de 2009, en el que se perdieron 7.300 hectáreas de vegetación. Este proyecto se...
Un equipo formado por 22 científicos de varios países han calculado que los incendios forestales liberan a la atmósfera el equivalente al 50% del dióxido de carbono (CO2) causado por la quema de combustibles fósiles. Ello significa que sus efectos sobre el cambio climático han sido subestimados, aseguran estos expertos. Por ello, piden, en un estudio publicado en la...
La empresa Grupo México entregó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) el estudio de caracterización del derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado que provocó la mina Buenavista del Cobre sobre los Ríos Bacanuchi y Sonora, el pasado 6 de agosto de 2014.Este informe indica que algunos de los metales detectados en...
El pasado jueves el M. en I. Víctor Bourguett Ortiz, Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), presentó la conferencia magistral Nuevos retos de la Ingeniería de Riego en el marco de la XX Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego A.C. (ANUR) en Ixtapa, Guerrero.Durante su conferencia, el M. en I....
Que una empresa holandesa de tecnología considere entre sus planes de expansión a Latinoamérica no es novedoso, tampoco lo es que elija a México como “puerta de entrada” para ese mercado. Lo relevante es que esa iniciativa haya salido de uno de sus ingenieros fuera del país, y que se trate de un mexicano que no solo busca hacer...
Actualidad Ambiental
El Ministerio de Industria aclara que el recibo de la luz bajo un 6.9% para los pequeños consumidores en 2014
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo informa de que, entre enero y septiembre de este año, la factura eléctrica bajó un 6,9% para un consumidor doméstico medio respecto del mismo periodo de 2013.Para todo el año 2014, se espera una disminución de la factura de la luz algo mayor que la registrada en 2013, cuando se abarató a...
El próximo sábado día 4 se cumplirán diez años desde que el Gobierno de La Rioja decidió rememorar la fiesta de despedida que realizaban los pueblos de la sierra a los pastores que cada primer domingo de octubre se reunían en el entorno de la Venta de Piqueras, hoy convertido en un Centro de referencia sobre la Trashumancia, y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...