lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 2670
El día 6 de diciembre se organiza una charla y los días 11, 12 y 13 de diciembre un curso gratuito sobre “Requerimientos Ambientales y Comercialización Diferenciada en la Agricultura de Secano”Fundación Global Nature y el CDR Alta Maestrat (Castellón) están colaborando en la caracterización agroambiental de la agricultura de secano de Castellón, tomando como punto de referencia el...
Esos recursos naturales son hoy el motor de desarrollo de la isla, y durante las últimas décadas y de una forma sostenida han proliferado las pequeñas empresas que aprovechan y canalizan el creciente interés ciudadano por los espacios bien conservados.Un activo y un atractivo, el de sus recursos naturales -y sobre todo sus playas- que han explosionado durante los...
Científicos, investigadores y organizaciones ecologistas y conservacionistas concluyen que resulta alarmante que la administración española continúe impulsando la gestión forestal con tratamientos altamente agresivos para el medio natural que han quedado obsoletos por sus repercusiones negativas y que son contrarios a las nuevas líneas de gestión impulsadas por la legislación en materia de uso sostenible de productos fitosanitarios. Y...
Los censos realizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en el marco del Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagas, han detectado la presencia de al menos 325 parejas de buitre negro (Aegypius monachus) en Andalucía, confirmando así el éxito reproductor que registra la especie en la última década gracias a las actuaciones contempladas...
El Centro Agrario El Chaparrillo, dependiente de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, va a distribuir 35.000 cangrejos autóctonos en esta temporada en diversos cursos fluviales de la Serranía de Cuenca y de la Sierra de Alcaraz (Albacete) dentro de la campaña enfocada a la reintroducción de ejemplares y mantenimiento de poblaciones en las cabeceras de los ríos...
Unas 15 familias participaron el pasado sábado, 25 de octubre, en una plantación de pinos en el Parque Regional El Valle-Carrascoy, como resultado de una serie de actividades que la Comunidad organizó el pasado mes de junio en el marco de la ‘I Semana de salud y medio ambiente de la Región de Murcia’ y de la ‘IX Semana...
Dionisio Grande, ingeniero de Montes y licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Católica de Ávila (UCAV), junto a su tutor académico y profesor Fernando Herráez, ha presentado la patente de un prototipo denominado Núcleos de adopción a partir de materiales reciclados, un trabajo que pretende mantener y aumentar la población de la reina de la caza menor, la...
Los ergs son regiones arenosas del desierto formadas por grandes dunas. En estos sistemas el agua de las precipitaciones se filtra a través de la arena y se acumula en el subsuelo formando acuíferos a poca profundidad. Mediante sistemas de información geográfica y el diseño de un modelo matemático, científicos de la UNED y la Universidad Complutense han desarrollado...
Investigadores del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación  (BSC-CNS) han estudiado el impacto que tendría en la calidad del aire urbano un incremento del uso del vehículo eléctrico tomando los casos de Barcelona y Madrid. Los resultados del estudio deberían ayudar la toma de las medidas con el objetivo de mejorar la calidad del aire de las ciudades.En las...
Al menos 35.000 morsas corren el riesgo de morir en una remota playa de Alaska donde quedaron atrapadas, en un fenómeno atribuido al deshielo en el Ártico, debido al cambio climático, dijeron expertos. Inicialmente fueron censadas unos 1.500 animales en la playa, pero en los últimos días se multiplicaron exponencialmente.“Nuestra estimación más aproximada es 24 veces mayor”, ahora, dijo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...