lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 25
ViPEco: La nueva herramienta para proteger nuestras costas del cambio climático
El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) ha presentado una nueva herramienta digital que revolucionará la gestión costera en España. El proyecto "Visor del servicio de Protección costera proporcionado por ECosistemas costeros" (ViPEco) ha desarrollado un sistema innovador para evaluar y visualizar la efectividad de las soluciones basadas en la naturaleza y las soluciones híbridas...
EE.UU. abandona el Acuerdo de París
El Acuerdo de París, adoptado en 2015, se estableció como un hito histórico en la lucha global contra el cambio climático. Este tratado jurídicamente vinculante compromete a casi 200 naciones a limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 °C respecto a los niveles preindustriales, con el objetivo preferente de no superar los 1,5 °C. Sin...
España lidera con energías renovable. Foro Davos
Las energías renovables: motor de reindustrialización, empleo y sostenibilidad en España 21 de enero de 2025 – Durante su participación en el evento “La contribución de España y Portugal a la revitalización de la competitividad europea”, organizado por el Foro Económico Mundial en Davos, Sara Aagesen, vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destacó la relevancia...
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?
Cuando hablamos de la transición hacia la movilidad eléctrica, uno de los aspectos que más preocupan a los potenciales compradores es el coste de cargar un coche eléctrico. Si bien es cierto que el precio de la electricidad es generalmente más bajo que el de los combustibles fósiles, existen otros factores que influyen en el coste total de la...
Agricultura urbana
La agricultura urbana ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una necesidad cada vez más evidente. Las ciudades, que concentran una gran parte de la población mundial, están redescubriendo el valor de producir sus propios alimentos, no sólo para garantizar la seguridad alimentaria, sino también para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y contribuir a...
La UE unifica el USB-C
A partir del pasado 28 de diciembre, un único cargador reinará en el mercado europeo. La Unión Europea ha puesto en marcha una nueva normativa que obliga a todos los teléfonos móviles, tabletas, cámaras y otros dispositivos electrónicos a utilizar el puerto USB-C. Por lo tanto, esta medida, fruto de dos años de adaptación, busca reducir drásticamente la montaña...
Iglú de hielo
El hielo puede convertirse en un aliado invaluable en situaciones extremas. Sus propiedades únicas lo convierten en un recurso vital en diversas circunstancias, desde la supervivencia en entornos hostiles hasta la construcción de infraestructuras en lugares remotos. Por ejemplo, como escudo protector contra el frío. Una de las propiedades más conocidas del hielo es su capacidad para aislar de...
Lluvia de estrellas
Cada año, miles de personas levantan la mirada al cielo nocturno con la esperanza de presenciar una lluvia de estrellas. Estos eventos astronómicos, que parecen convertir el firmamento en un lienzo de pinceladas luminosas, son el resultado de un fenómeno cósmico fascinante. Una lluvia de estrellas, en realidad, es un evento que ocurre cuando la Tierra atraviesa la órbita de...
La pérdida de biodiversidad amenaza la vida en la Tierra
Un nuevo informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) ha lanzado una alerta global: estamos al borde de un colapso irreversible de los ecosistemas si no actuamos de manera inmediata y radical para cambiar nuestra relación con la naturaleza. Publicado estos días tras tres años de investigación y la participación de más de 100...
Astrofísica y Astronomía para el estudio del universo
Desde las primeras civilizaciones que levantaban sus ojos al cielo nocturno para interpretar los astros, hasta los científicos más avanzados de hoy en día, el universo sigue siendo un enigma que nos invita a explorar y a maravillarnos. Dos de las ramas para hacerlo son la astrofísica y la astronomía. Gracias a los avances tecnológicos, nuestra visión del cosmos ha...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Oceanogràfic de Valencia Revalida Acreditación AZA

El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...

El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Modelo SDDR

Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España

En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...