lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 258
El Amazonas estuvo una vez mucho más poblado de lo que creíamos. El descubrimiento de los restos arqueológicos de once asentamientos previamente desconocidos de la cultura Casarabe, que datan de alrededor del 500 al 1400 d. C., en el suroeste de la Amazonía, aporta nuevas pruebas sobre la existencia de una amplia actividad humana en esta región del mundo cuya existencia se desconocía hasta...
Una nueva clase de compuestos químicos ha sido detectada en la atmósfera, se trata de los hidrotrióxidos, de cuya existencia se sospechaba pero sin pruebas y cuyo efecto en la salud humana y en el clima global debe aún estudiarse. Un equipo encabezado por el Instituto Leibzniz de Investigación Troposférica (Tropos), en Alemania, publica en Science un estudio en el que aporta por primera vez...
¿Existe el paraíso del dato de las energías renovables? Sí, existe. Global Energy Monitor ha lanzado dos nuevas herramientas para rastrear toda la transición a las energías renovables: una gigantesca base de datos de energía eólica y otra de solar fotovoltaica. En ambas se cubren todas las fases de los proyectos, desde que se anuncian hasta si están conectados. Energías...
«Con el tope al precio del gas para la generación eléctrica por lo menos vamos a poder suavizar un poco los altísimos precios de energía pagados hasta ahora», asegura Diego Mateos, experto energético y director general de Gese Servicios Energéticos. «La medida llega tarde, ya que el gobierno nos había prometido que llegaría en mayo, pero parece que hasta principios de junio...
Un estudio de SEO/BirdLIFE afirma que nueve de diecisiete países de Europa incluidos en la investigación no cuentan con una ley estatal de cambio climático, cuando en España se cumple un año de la aprobación parlamentaria de su normativa. Los países sin legislación en este ámbito son Bélgica, Chipre, Estonia, Italia, Turquía, Eslovaquia, Macedonia del Norte, Letonia y Grecia -estos cuatro últimos...
El 22 de junio está previsto que la Unión Europea (UE) presente la ley comunitaria para restaurar la naturaleza. Pedimos que fije restaurar, al menos, el 15% de la superficie terrestre y marina. A menos de un mes de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, presente la ley de la UE para restaurar la naturaleza,...
El cambio climático que no da tregua, que expande sin compasión las plagas, que acrecenta las sequías. El uso indiscriminado de pesticidas como el glifosato, letal para los polinizadores. La tala ilegal que va diezmando poco a poco los bosques donde hibernan. Y frente a todo, el tenaz aleteo de la mariposa monarca, un insecto de unos 0,4 gramos capaz...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Chile ha descubierto recientemente en la Antártida bacterias "hiperresistentes" y alerta de que podrían significar un riesgo para la salud global. El hallazgo, que fue publicado en la prestigiosa revista Science of the Total Environment, es "de especial relevancia en el marco del cambio climático, el deshielo de los polos y la crisis de resistencia a antibióticos",...
El rover Curiosity, el astromóvil de exploración marciana que dirige la NASA en Marte, utilizó lo que se conoce como Mastcam para capturar un montículo de roca que se ha llamado 'East Cliffs', o que ha servido para comprobar que tiene varias fracturas abiertas de manera natural.  Estas fueron descubiertas el 7 de mayo de 2022, el día marciano o sol de...
Los dinosaurios y los pterosaurios tenían tasas metabólicas altas, lo que sugiere que eran endotermos –capaces de autorregular su temperatura corporal–, según concluye una investigación internacional publicada en Nature, liderada por la Universidad de Yale y en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM). “Este trabajo demuestra que los dinosaurios eran endotermos reales, rechazando ideas anteriores como que tenían una...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...