AITEMIN, Instituto Tecnológico líder del consorcio, dará cuenta de alguno de sus detalles hoy,12 de febrero, en Valencia, durante la sesión de conferencias del salón internacional Cevisama, una cita de referencia para el sector de la construcción que tiene lugar del 11 al 14 de febrero.Seleccionado en la convocatoria 2012 por el programa LIFE+ de la Unión Europea (el...
Más de mil rinocerontes fueron víctimas de la caza furtiva en Sudáfrica en el año 2013, en comparación, por ejemplo, con los trece de 2007, debido a que el cuerno de rinoceronte tiene en estos momentos más valor que el oro. La UE es uno de los principales mercados de destino y un importante punto de tránsito para productos...
Pese a que México asegura estar haciendo todo lo posible para proteger a las mariposas monarca a su paso por el país, su número se reduce cada año, algo que según las autoridades medioambientales sólo puede solucionarse con un movimiento ciudadano de concienciación en Norteamérica."Hace falta mucha información y educar a todo un grupo de personas que no están...
Considera fundamental que el acuerdo que salga de París el año que viene sea jurídicamente vinculante y destaca los compromisos adquiridos por la Unión Europea para reducir las emisiones a 2030.La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha expresado la necesidad de sumar el máximo número de países a la lucha contra el cambio climático. Según...
Este convenio está dotado con 76.000 euros, cofinanciados en un 75 por ciento por el Feder.El objetivo es establecer una colaboración eficaz entre el Gobierno de Extremadura y la Uex, partiendo de las bases de datos existentes de los niveles radiológicos detectados en el río Tajo desde 1985, así como de la gestión habida con el agua desde dicho...
La Real Academia de Ingeniería (RAI) premió ayer a Juan Ruiz de la Torre, "la persona de más prestigio entre los forestales vivos", en reconocimiento a su Mapa Forestal de España, elaborado por "un trabajador infatigable, con un conocimiento humanístico muy importante y una gran curiosidad científica".Ruiz de la Torre es ingeniero de montes, catedrático de Botánica en la...
Cambio Climático
AdaptaClima II da a conocer la adaptación de distintos entornos al cambio climático
Los representantes de la Junta exponen la metodología que utiliza la Red de Información Ambiental de Andalucía sobre los escenarios bioclimáticos.Responsables de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio participan en Bruselas en la conferencia final del proyecto ‘Adaptaclima II’, en la que se dará a conocer los resultados de las iniciativas puestas en marcha para la...
Cambio Climático
España confirma su contribución con 149 millones de dólares al Fondo Verde para el Clima
El secretario de Estado de Medio Ambiente ha participado en la apertura del segmento de alto nivel, donde ha destacado “la intensa cooperación que ha llevado a cabo el Gobierno de España, en especial con América Latina y el Caribe, a través de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)".España ha confirmado su contribución, con un total...
El crecimiento de las ciudades supone un cambio de hábitat drástico para todas las especies y es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Tanto es así que el número de aves que se pierden en el proceso de urbanización es mucho mayor que el de las que logran adaptarse.“La biodiversidad de las urbes es mucho más...
Cambio Climático
La ONU instan a integrar derechos humanos en las negociaciones sobre cambio climático
Un grupo de 76 expertos independientes de Naciones Unidas urgió a todos los gobiernos del mundo a integrar los derechos humanos en las negociaciones que se llevan a cabo en Lima durante la Conferencias sobre Cambio Climático, así como en el futuro acuerdo a ser adoptado en Paris en 2015.En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global
El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria
El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...
La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...