La apertura de la COP21 contó con los discursos de 150 presidentes sobre el cambio climático. Desde las palabras de Barack Obama, quien asumió la responsabilidad de EEUU por ser uno de los creadores del cambio climático; hasta las de Evo Morales, que afirmó que el cambio climático es consecuencia del capitalismo, ConexiónCOP organismo oficial retransmisor de la cumbre climática,...
10 ayuntamientos del País Vasco firman el "Compact of Mayors" para afrontar el cambio climático. País Vasco es la región europea con un mayor cumplimiento de los objetivos exigidos por esta iniciativa de mitigación y adaptación al cambio climático.Los ayuntamientos vascos de Amurrio, Areatza, Balmaseda, Bilbao, Donostia/San Sebastián, Durango, Errenteria, Legazpi, Tolosa y Vitoria-Gasteiz han sido reconocidos públicamente por...
‘The Messengers’, el informe donde las aves avisan de las amenazas del cambio climáticoLas aves se encuentran entre los grupos faunísticos más estudiados y son poderosos centinelas para el mundo natural: nos avisan de cómo el cambio climático amenaza a la naturaleza y a las personas. Son, por tanto, Las Mensajeras o the Messengers, como ha sido titulado el...
La capital francesa inauguró ayer la COP21 con la presencia de unos 150 jefes de Estado y de gobierno. Durante las próximas dos semanas y tras meses de negociaciones, los países tratarán de llegar a un acuerdo universal y vinculante que entre en vigor en 2020 y que sustituya, por fin, al Protocolo de Kioto. La Agencia SINC ha preparado...
García Tejerina ha destacado que “los nuevos planes profundizan en el equilibrio entre la satisfacción de los objetivos ambientales y la atención a las demandas socioeconómicas”El Consejo también ha informado favorablemente los planes de gestión de riesgo de inundación de estas mismas diez cuencas hidrográficas También ha recibido el apoyo del Consejo la propuesta de modificación del Reglamento de dominio...
Smart City
La Red española de Ciudades Inteligentes se reúne en Málaga el 8 de octubre en Greencities & Sostenibilidad
El Comité Técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), que se reúne con carácter bianual para intercambiar experiencias y acordar líneas de trabajo conjunto hacia un modelo de gestión inteligente de ciudad, celebrará su próximo encuentro durante la sexta edición de Greencities & Sostenibilidad. En este evento, que tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre en...
La Climate Week NYC finaliza con los líderes confiando en el acuerdo COP21 al tiempo que la coalición que representa a 6 millones de compañías anuncia su apoyo. Los líderes empresariales y subnacionales establecen programas para reducir emisiones y llaman a los negociadores para emparejarse con ellos.Las principales figures que modelarán el resultado de la conferencia climática de la...
Esta acción editorial forma parte del proyecto LIFE+ ‘enArbolar, Grandes Árboles para la Vida”, promovido por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y cofinanciada por el Programa LIFE+ de la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de IMELSAEl cuaderno en formato PDF se puede descargar en este enlaceDragos monumentales, pinos...
La plataforma medioambiental Recyclia colabora con la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) en la puesta en marcha de un taller de información ambiental para periodistas en Cádiz, los días 1 y 2 de octubre. El taller, en el que también colabora la Asociación de la Prensa de Cádiz, es el primero organizado por APIA que cuenta con el...
Hoy 1 de octubre se cumple el plazo dado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la entrada en vigor del nuevo sistema de facturación horaria de la luz.Hoy 1 octubre entran en vigor las nuevas tarifas de último recurso (TUR) de gas natural, que bajan de media un 1,1%. Este descenso, que estará en vigor entre los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro
La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...
InnovaPlásticos 2025: innovación con propósito para una industria más sostenible
Entre la necesidad y el desafío ambiental del plástico
En la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental, el plástico se ha convertido...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Agricultura urbana y economía circular: cultivos en azoteas con biorresiduos
¿Es posible cultivar hortalizas en las azoteas de las ciudades con el mismo éxito que en el campo? Un equipo de investigadores del Instituto...