Hace alrededor de 830 millones de años, una serie de microorganismos quedaron atrapados en cristales de sal en lo que hoy es Australia Central. Y es posible que algunos de ellos aún sigan con vida.
Esa es la extraordinaria posibilidad que plantea en la revista 'Geology' un equipo de investigadores dirigido por Sara I. Schreder-Gomes, de la Universidad West Virginia. Según el...
Las infraestructuras verdes se refieren a sistemas vegetales que mejoran el entorno natural rurbano (rural + urbano). Incluye la red de espacios verdes y sistemas de agua con beneficios ambientales y socioeconómicos de las ciudades y su entorno. Su organización se hace a través de ecosistemas verde-azules (acuáticos), tanto en tierra (jardines, bosques, huertos) como en altura (cubiertas, paredes, patios...
Polonia necesita una inversión de entre 285 y 371 mil millones de euros para reformar su sector energético de aquí a 2030. Según Paweł Strączyński, vicepresidente de finanzas de Pekao S.A., este desembolso es comparable al realizado para la reconstrucción del país tras la Segunda Guerra Mundial.
Durante su participación en el panel de discusión «Diversificación energética europea: cómo las fuentes...
Los precios del diésel y la gasolina siguen registrando máximos históricos mientras que Gobierno decide si prorrogar el descuento de 20 céntimos por litro y, sobre todo, cómo hacerlo. Las últimas informaciones apuntan a que, en caso de prorrogarlo no sería universal.
Los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea muestran que el precio medio del litro de gasolina ha encadenado su quinta...
Según Tempos Energía, el próximo invierno para España podría ser fácil a pesar de los problemas con el suministro ruso. Señala la consultora que una parte importante de los excedentes de gas natural licuado (GNL) se está redireccionado a nuestro país. La cifra cubre el 88% de la demanda de gas en abril, frente al 74% de marzo. Además, los tanques de...
Reducir, reutilizar y reciclar. La protección del medio ambiente ha convertido a estas tres erres en un mantra para algunos. Las personas concienciadas con estos términos están habituadas a llevar a cabo acciones como disminuir el uso de ciertos alimentos, aprovechar el agua sobrante de labores domésticas y separar la basura según tipo, entre otras.
En el otro lado de...
Recientemente, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, declaró audazmente que el plan del gobierno es “construir un reactor nuclear cada año en lugar de uno cada década”. Esto llega en un momento en que Francia está teniendo grandes dificultades con su parque nuclear, con la mitad de su capacidad instalada de 64 GW de energía nuclear “siempre encendida”...
La energía solar fotovoltaica sigue creciendo en España. Según datos del operador del sistema eléctrico Red Eléctrica (REE), la fotovoltaica ha alcanzado una potencia instalada de 16.041 MW en España. Esto supone que en lo que va de año, se han instalado 819 MW de energía solar fotovoltaica, sin duda, la tecnología que mayor capacidad aporta al sistema eléctrico en...
El Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Tradecorp se unen para presentar la unidad de investigación Biological Solutions for Sustainable Agriculture, que nace para desarrollar productos y soluciones de base biológica que impulsen una agricultura más sostenible a nivel mundial.
El Día Mundial del Medioambiente, próximo 5 de junio, es una fecha señalada para analizar y poner...
Un análisis de la luz de 140.000 galaxias ha revelado que sus estrellas son más pesadas de lo que se había teorizado, lo que puede cambiar la comprensión de una amplia gama de fenómenos astronómicos. Es la conclusión de un estudio publicado en The Astrophysical Journal por un equipo de investigadores del Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague.
Desde 1955, se ha asumido que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...