Está en marcha un esfuerzo mundial sin precedentes para combatir el cambio climático, lo que alimenta la confianza en que las naciones pueden, de manera rentable, lograr el objetivo que habían anunciado: "limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados".Acceda aquí al documento "Informe de síntesis sobre el efecto agregado de las contribuciones...
Está organizado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Agencia Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT) y AEMET AEMET y el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) gestionan el “Barcelona Dust Forecast Center”, único centro en el mundo reconocido por...
Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha establecido la relación entre los remolinos y las zonas de hipoxia en el mar, es decir, aquellas en las que el agua tiene un contenido muy bajo de oxígeno. El estudio, que se publica en la revista Nature Geoscience, concluye que los remolinos que...
Un investigador de la Universidad Politécnica de Madrid participa en un estudio para determinar cuánta agua se emplea en el cultivo de arroz según el sistema de siembra que se utilice.Cuantificar el agua utilizada en dos sistemas diferentes de siembras de arroz -suelo inundado y no inundado- durante el primer mes de desarrollo del cultivo ha sido el objetivo...
El Consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, D. Jaime González Taboada junto con el secretario de Estado de Medio Ambiente y el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León han realizado el recorrido "La Sierra del Guadarrama desde las obras del Museo del Prado" que se podrá disfrutar a...
Las ONG exigen a las comunidades autónomas y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que se realice de forma urgente un censo nacional de las poblaciones de urogalloLas poblaciones pirenaicas y las cantábricas siguen sufriendo un declive lento pero continuado, especialmente grave en la población cantábricaEl elevado riesgo de extinción al que se enfrentan las poblaciones de...
La Fundación Eco-Raee´s está inmersa en un proyecto de creación de máquinas de reciclaje con incentivos, proyecto pionero en España.Éstas máquinas llamadas Reverse vending machine en Europa son un tipo especial de las máquinas vending convencionales. El usuario no adquiere un producto a cambio de un sistema de pago, sino que, la máquina de devolución recibe un producto o residuo...
La placa de hielo de la Antártida occidental pierde cada vez más masa, un fenómeno que se aprecia especialmente en la zona del mar de Amundsen. Para confirmar la inestabilidad de esta región, un equipo de científicos alemanes ha desarrollado una serie de simulaciones por ordenador a largo plazo. Los resultados demuestran que en los próximos siglos o milenios su...
El Titular de la SEMARNAT realizó un recorrido por algunos de los municipios afectados, acompañado por el Gobernador de la entidad y el Procurador FederalAnunció recursos del Programa de Empleo Temporal (PET) para apoyar a los pobladores de El Paraíso, en Colima, y La Manzanilla, en JaliscoEl Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán y el...
Con un seminario que presentó los avances y retos de la Evaluación de Desempeño Ambiental para que el Perú logre acceder a las agendas climáticas de largo plazo –como el ingreso a la OCDE– esta mañana se inauguró en el Country Club la Tercera Semana del Compromiso Climático 2015.Con la presencia de autoridades del Ministerio del Ambiente, del Ministerio...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...