martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 2574
Miembros del Colectivo Azálvaro han localizado en los últimos días los restos de huesos, patas y alas de dos buitres negros y dos buitres leonados en las inmediaciones del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila Norte, habiéndose denunciado los hechos ante agentes medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila (Junta de Castilla y León). Dado el...
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) estudia una planta que sobrevive en los acantilados de la costa atlántica gallega. Lo más interesante es que está infectada por hongos que probablemente contribuyen a que pueda resistir en un hábitat tan inhóspito, amenazada por la salinidad o la falta de nutrientes. Por eso, esta investigación forma...
Talleres y demostraciones, charlas, exposiciones, visitas guiadas y teatro científico son algunas de las más de 270 actividades que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza durante la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2015. El lunes arrancó este evento de divulgación, que se prolongará hasta el día 15 en la mayoría de las comunidades autónomas. El programa...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha realizado la siembra de 183 plántulas (plantas vasculares) de posidonia oceánica en varias zonas del Monumento Natural de los Bajos de Roquetas (Almería) y en el Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo (Granada, Málaga), para facilitar en estos enclaves la recuperación de este hábitat marino.Los trabajos, realizados en diferentes tipos...
Hace un mes, un estudio señalaba al caracol chino Angustopila dominikae como el más pequeño del mundo. Sin embargo, el récord le ha durado poco a este molusco asiático. Un nuevo trabajo, publicado en la revista ZooKeys, le otorga el trono de caracol terrestre más diminuto a Acmella nana, descubierto en la parte malaya de la isla de Borneo. Este nuevo...
Mañana a las 3:30 p.m., en el Jardín Botánico de Bogotá, la Directora General del Instituto SINCHI, Luz Marina Mantilla Cárdenas, dictará una conferencia del impacto que tiene la investigación sobre el conocimiento y el uso de los recursos de la biodiversidad, y cómo su transferencia a las comunidades fortalece las iniciativas del biocomercio y el crecimiento verde regional. La...
Sierra Norte de Sevilla y Sierras Subbéticas continuan siendo GeoparquesEl Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques se ha reunido hoy en Rokua, FinlandiaLos parques naturales Sierra Norte de Sevilla y Sierras Subbéticas (Córdoba) han conseguido revalidar su condición de Geoparque, tanto de la Red Europea como de la Global, en la última reunión del Comité de...
La directora del Instituto de Estudios del Territorio (IET), Inés Santé, defendió hoy la importancia de la elaboración del Catálogo de los paisajes gallegos para conseguir la mejor gestión de este patrimonio colectivo. Así lo manifestó durante su intervención  en el curso de verano organizado por la Universidad de Santiago bajo el lema “Qué hacer con la tierra que tenemos?...
Las pequeñas criaturas marinas conocidas como zafiros de mar realizan un peculiar ‘truco de magia’ cuando nadan: aparecen con colores iridiscentes azul, morado o verde, y al segundo se vuelven invisibles. Un equipo de científicos israelí demuestra que la transparencia y el cambio de color de estos seres se produce cuando las estructuras de cristal de sus espaldas varían...
Iberdrola y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan la primera edición de los “Premios a la Cooperación Energética Internacional” con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Estos premios reconocerán las iniciativas más destacadas en cooperación energética internacional llevadas a cabo por empresas, administraciones públicas y tercer sector que demuestren un compromiso activo en la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...