viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 2560
Ecovidrio y el Ayuntamiento de Valencia presentan el Plan Valencia Recicla Vidrio enmarcado en la campaña "Entre tots València neta"Impulsará la recogida de vidrio ‘puerta a puerta’ en los establecimientos hosteleros del centro histórico de Ciutat VellaEl objetivo del Plan es incrementar un 4% el vidrio reciclado en este canal en el primer año, una cantidad equivalente a recoger...
Las solicitudes para prohibir los cultivos transgénicos se extienden por toda Europa. Los gobiernos de 11 países de la Unión Europea están dando los pasos oportunos para que no se cultiven transgénicos en su territorio.Alemania, Austria, Chipre, Croacia, Francia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Países Bajos y Polonia han solicitado a la Comisión Europea (CE) la prohibición de varios cultivos...
Plan de Protección y Bienestar de los Animales Domésticos de la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid va a reformar la Ley de Protección Animal para incluir en el texto la prohibición de sacrificar animales domésticos abandonados. Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, durante la inauguración de la...
El pasado 31 de julio, el biólogo David Gruber, de la City University of New York (EE UU), buceaba en aguas de la isla Nugu, en el archipiélago de las islas Salomón en el océano Pacífico, en busca de corales biofluorescentes. Cuando se encontraba a una profundidad de 20 metros, una tortuga carey (Eretmochelys imbricata) se interpuso en su...
La subvención base dirigida a la contratación de las líneas de otoño agrícolas se incrementa entre el 11 y el 40%, dependiendo del módulo a contratar La modificación aprobada  tiene por objeto fomentar la contratación de opciones con mayores coberturas, en sectores como el frutícola, herbáceos extensivos y olivar El Consejo de Ministros ha aprobado a propuesta del Ministerio de Agricultura,...
El hallazgo contribuye al desarrollo de tecnologías que integran el uso de enzimas que por operar a bajas temperaturas podría reducir en forma significativa el uso de combustibles en la producción de alimentos y en otros procesos industrialesEstudios de ciencia básica podrían en el futuro evitar el uso de petróleo, gas natural y otros combustibles en diferentes procesos industriales...
El primer lunes de octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Hábitat, instituido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta celebración fue instaurada en el año 1986 debido a la importancia del hábitat, al crecimiento de la población y las condiciones del medio. Por este motivo la ONU creó una agencia especializada...
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha mejorado el equipamiento de seis plantas de tratamientos de residuos con la entrega de cuatro lotes de maquinaría valorada en casi 1.200.000 euros.El director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, ha explicado que esta inversión permitirá reducir los costes de explotación y optimizar la logística de transporte...
La actividad humana mejora la productividad de los ecosistemas en todo el mundo, según un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en Nature Geoscience. “Los ecosistemas gestionados transforman en biomasa un 60% del carbono que asimilan durante la fotosíntesis, mientras que los naturales lo hacen sólo un 45%”, explica Josep Peñuelas, investigador del CSIC en...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, sus Organismos Autónomos y la Agencia Estatal de Meteorología contarán para el año 2016, con un presupuesto consolidado de 9.765,9 millones de euros, de los cuales 1.979,6 millones de euros corresponden al Subsector Estado y 8.391,95 millones de euros a los Organismos Autónomos y Agencia Estatal de Meteorología. Unos presupuestos con...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...