martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 2558
El hallazgo contribuye al desarrollo de tecnologías que integran el uso de enzimas que por operar a bajas temperaturas podría reducir en forma significativa el uso de combustibles en la producción de alimentos y en otros procesos industrialesEstudios de ciencia básica podrían en el futuro evitar el uso de petróleo, gas natural y otros combustibles en diferentes procesos industriales...
El primer lunes de octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Hábitat, instituido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta celebración fue instaurada en el año 1986 debido a la importancia del hábitat, al crecimiento de la población y las condiciones del medio. Por este motivo la ONU creó una agencia especializada...
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha mejorado el equipamiento de seis plantas de tratamientos de residuos con la entrega de cuatro lotes de maquinaría valorada en casi 1.200.000 euros.El director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, ha explicado que esta inversión permitirá reducir los costes de explotación y optimizar la logística de transporte...
La actividad humana mejora la productividad de los ecosistemas en todo el mundo, según un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en Nature Geoscience. “Los ecosistemas gestionados transforman en biomasa un 60% del carbono que asimilan durante la fotosíntesis, mientras que los naturales lo hacen sólo un 45%”, explica Josep Peñuelas, investigador del CSIC en...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, sus Organismos Autónomos y la Agencia Estatal de Meteorología contarán para el año 2016, con un presupuesto consolidado de 9.765,9 millones de euros, de los cuales 1.979,6 millones de euros corresponden al Subsector Estado y 8.391,95 millones de euros a los Organismos Autónomos y Agencia Estatal de Meteorología. Unos presupuestos con...
El Consejo de Gobierno ha declarado Zonas Especiales de Conservación (ZEC) nueve áreas marítimo-terrestres del litoral andaluz, con una superficie total de 37.352 hectáreas. Se trata de la isla de Alborán y el islote de San Andrés (Almería); los fondos marinos de la Bahía de Cádiz, de las Marismas de Palmones y del Estuario del Río Guadiaro (Cádiz); los...
Los Valles submarinos del escarpe de Mazarrón están más cerca de convertirse en Zona Especial de Conservación (ZEC), como marca la Comisión Europea, ya que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado la consulta pública de la orden ministerial para declarar ZEC este espacio, junto a seis más distribuidos por todo el país, según ha explicado...
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha otorgado ayudas por valor de 150.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos y de muy bajas emisiones de NOx y partículas dentro de la flota de taxis, con el objetivo de reducir la contaminación local vinculada a la movilidad urbana.La medida se enmarca dentro del Plan de actuación para la mejora...
Una iniciativa desarrollada por la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de su convocatoria de ayudas, ha permitido crear un método predictivo para esclarecer casos reales de incendios forestales. El modelo ahonda en las relaciones existentes entre las tipologías de incendios...
Para reducir las emisiones de efecto invernadero que genera una localidad, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Antonio de Nebrija han desarrollado una herramienta que calcula la huella de carbono dentro de la planificación urbanística. Este método pionero se ha probado en 33 municipios de Madrid y Toledo, y podría aplicarse en núcleos urbanos similares.Hasta...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación química

Nuevo panel científico para reducir los efectos de químicos en la contaminación

Un nuevo paso en la lucha global contra la contaminación química se ha materializado este viernes con la aprobación de un nuevo panel de...
Deforestación en España

Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro

La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...
Reducir la basura en las playas del Mediterráneo

Cómo reducir la basura en las playas del mediterráneo

Las playas del Mediterráneo no solo constituyen un hogar para una rica diversidad de especies marinas, incluyendo algunas en peligro de extinción, sino que...
Tecnologías renovables en España

Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético

España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Drones en inspección y deguridad

Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad

La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...